
El primero de los neumáticos para lluvia surgió en 1969 con el nombre de Rallye 180, precisamente por el máximo de km/h que era capaz de alcanzar.
Quizás conozcas la marca belga Uniroyal, o sus neumáticos… o mejor aún: sus neumáticos para lluvia, que este 2019 cumplen 50 años de salida al mercado, por demás decir que muy exitosa. El Rallye 180 comenzó a comercializarse en 1969 y desde ese momento fue considerado como el mejor.
Con el pavimento húmedo era capaz de alcanzar una velocidad máxima de 180 km/h y alejaba el temor de los terribles resbaladizos. Era un neumático de verano para turismos, cuando en la búsqueda de climas tropicales se topaban innegablemente con las lluvias de una tarde de calor.
La gama contaba con 30 tamaños, homologados para velocidades de hasta 180 km/h y disponibles en 13, 14 y 15 pulgadas.
Sin embargo, ¿qué fue lo que lo hizo tan seguro, eficaz y, por ende, popular entre los compradores? El secreto estaba en su banda de rodadura simétrica. Ambas mitades de la banda eran idénticas, aunque no con una simetría axial, sino central. Por lo que el dibujo era exacto pero invertido.
Esta característica determinó que no fuera necesario incluir directrices de montaje en los flancos, pues podía ser montado en cualquier dirección. No había una flecha como en los neumáticos direccionales, ni un lado predeterminado como en los neumáticos asimétricos.
De esa manera, era posible todas las combinaciones, su cambio era sencillo y práctico y respondía a las exigencias de los coches de la época.
Cincuenta años después, Uniroyal se mantiene a la inventiva de los mejores neumáticos, y buscan depurar detalles trascendentales como la banda de rodadura o la goma, para así perfeccionar la adherencia sobre superficie mojada y la protección contra el aquaplaning.
Los neumáticos para lluvia fueron y son un hit significativo, que marcó un antes y un después en la seguridad y la velocidad automotriz.