Detroit contraataca, filme de estreno

Creado: Lun, 26/10/2009 - 16:44
Créditos
Willy Hierro Allen

A pesar de los pesares, las pérdidas de la mayor automotora norteamericana, General Motors (GMC), en 2008 fueron menores que en 2007 (28,6 %), lo que si bien significa un gran alivio, no representa una mejoría, pues la producción deprimida no consigue una respuesta favorable del mercado. Al propio tiempo, la industria no se da por vencida y aunque no ha logrado salir de la crisis, contraataca con nuevos vehículos de mayor nivel tecnológico, autos híbridos y eléctricos.

Los expertos de GMC estiman que en el segundo semestre de 2009, la producción mejorará, aunque la recuperación del mercado llevará más tiempo. Esa es la sinopsis del filme de estreno.

Cuando muchos pensaban que el Auto Show de Detroit 2009 sería un velorio en lugar de una fiesta, la capital del automóvil norteamericana ha sacado a relucir sus vetustas galas, fuerzas y reservas trayendo sueños y proyectos del actual pozo seco del optimismo. Novedosos conceptos, autos híbridos, eléctricos y modelos súper económicos. Ausencia de caras largas, ninguna mala noticia, prohibido el llanto.

Sin embargo, tras el telón de fondo del Salón, la economía norteamericana sigue patinando, el mercado de automóviles continúa su caída libre y la industria automotriz no ha logrado salir de la crisis que la ahoga. Las ventas de autos nuevos se desplomaron de 16.1 millones en el año 2007 a 13.2 en el 2008. Las automotoras piden préstamos al nuevo Gobierno para poder continuar los estudios y fabricación de vehículos.

Y en medio de esta película de catastrofismo, están los bancos, con su altísimo interés y corto plazo de liquidación de la deuda, a cualquier crédito para comprar un automóvil. Filme cuyos momentos de mayor angustia se produjeron con el alza desenfrenada del petróleo a mediados del año pasado.

Hoy, las compañías automotrices de Detroit anuncian un nuevo género de película: la comedia, donde debe predominar la sonrisa. Un llamado a las nuevas motivaciones, al trabajo fuerte y sacrificado para salir del atasco con el objetivo de que vuelva a florecer el mercado. ¡Ojalá! Pero atención con el género de la película, porque si se convierte en humor negro…

Créditos
Willy Hierro Allen