
Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) declaró que la reacción del español Fernando Alonso (Ferrari) tras el Gran Premio de Europa, disputado el domingo en Valencia, es fruto de la envidia. Además, añadió que el asturiano "vive en otro mundo". "Todo el mundo tiene derecho a opinar, y él debe estar decepcionado por su resultado, pero yo no le hice nada", expresó Hamilton a la agencia británica Press Association.
Pero periodistas británicos, para hacer más explosivas las declaraciones del piloto inglés, le preguntaron si pensaba que la reacción de Alonso estaba motivada por la envidia, Lewis contestó tajante: "Sí. Incluso vi en la pantalla gigante cómo era adelantado por un Sauber (se refería al del japonés Kamui Kobayashi)… debió ser duro para él verse superado por un Sauber, así que debe vivir en otro mundo. No entiendo cómo pude yo influir tanto en su carrera".
Hamilton echó más leña al fuego cuando realzó el trabajo de los comisarios en cada GP, puntualizando que la FIA estaba dejando correr esta temporada.
El coche de seguridad entró, en el circuito valenciano, en el preciso momento cuando Hamilton pasaba y el piloto de McLaren se puso por delante de él. Más tarde, Lewis fue sancionado con un paso por boxes, un castigo sin consecuencias para el líder del mundial de pilotos.
Terminado el Gran Premio de Europa, Fernando mostró su indignación al señalar: ”los espectadores que acudieron al circuito urbano de Valencia vieron una carrera manipulada y no del todo real".
"La carrera era para acabar segundo, pero con el coche de seguridad para acabar octavo y noveno. Aquí cuando normalmente haces las cosas bien como respetar las banderas amarillas, quedas noveno y uno que no las respeta queda segundo", dijo el piloto de Ferrari.
"Iba tercero después de hacer una buena salida, luego salió el coche de seguridad, lo que nos vino muy bien, sólo que Hamilton adelantó al 'safety', algo que nunca había visto, con banderas amarillas y también al coche médico. Íbamos unos metros detrás el uno del otro, y uno fue segundo y el otro noveno", agregó.
Lo cierto es que la acción, entre Hamilton y el Safety Car, estuvo bien apretada. Además, que hubiera pasado si fuera Alonso quien se enfrentaba a la disyuntiva con el coche de seguridad y, tras su decisión, fuese él beneficiado. Los pilotos están para correr y los jueces para dictar sentencia. Ojalá que pilotos y jueces cada vez lo hagan mejor, por el bien del deporte y el espectáculo. Tiempo hay para demostrar quién es mejor en la pista.