Alcolea mantiene liderazgo en la Vuelta a Cuba

Creado: Lun, 26/10/2009 - 16:44
Créditos
René Navarro

Tercera etapa.

Arnold Alcolea, integrante de la sexteta nacional, mantuvo la camiseta amarilla que lo prestigia como líder de la XXXIV edición de la Vuelta Ciclística a Cuba, que este jueves cumplió la tercera etapa por las carreteras orientales entre las ciudades de Santiago de Cuba y Manzanillo, que culminó con impresionante éxito del provincial habanero Yunier Alonso.

Con 17 minutos por debajo del récord establecido el pasado año por el multicampeón del giro, Pedro Pablo Pérez, el consistente rutero de la localidad de Guanajay demostró una enorme capacidad para imponerse en el embalaje final y estampar una nueva primacía de cuatro horas, 25 minutos y 21 segundos en los extenuenates 196 kilómetros de recorrido. Alonso entró escoltado a la línea de meta por los otros dos grandes protagonistas de la jornada, su compañero de equipo Osviel Vento y el matancero Vicente Sanabria, quienes marcaron idéntico crono en los relojes.

Estos tres hombres rodaron más de 100 kilómetros delante del pelotón vanguardista y llegaron a la raya con 1,07 minutos de ventaja sobre los pedalistas que ocupan los primeros lugares individuales de la carrera. El alto promedio de velocidad empleado por los escapados (44,319 kilómetros por hora) y el calor reinante en la última fracción del día, motivaron un tremendo desgaste de todos los participantes.

Para Alonso fue su mejor etapa en Vueltas a Cuba, pues antes de arribar a la meta final había dominado las volantes intermedias en las ciudades de Contramaestre (km.78) y Bayamo (km.125).

Apenas a 21 kilómetros de la arrancada, el nacional Lizardo Benítez se adjudicó el premio de montaña categoría C en Puerto Moya, mientras que el alemán Leander Schereurs vencía en la línea de Palma Soriano (km.45).

La clasificación general individual de la Vuelta no sufrió alteraciones importantes después de este tercer segmento. Arnold Alcolea y el avileño Alien García tiene el mismo acumulado de 10 horas, 43 minutos y 33 segundos. El también cubano Yasmani Martínez, puntero en la sub-23, se halla a dos segundos , al tiempo que sus coequiperos Lizardo Benítez y Raúl Granjel y el mejicano Jesús Zarate se ubican a seis segundos.

Alcolea también es dueño de la regularidad (26 puntos); Yordenis Crespo (ISCF-PEUGEOT) las metas volantes (14) y el venezolano Manuel ”El Gato“ Medina encabeza la montaña (15).

En la clasificación por equipos, Cuba tiene diferencia de 30 segundos sobre las escuadras de Canadá y Méjico. Venezuela aparece a 33 y el ISCF-PEUGEOT se sitúa a 2,50 minutos.

Este viernes la multicolor caravana entrará en el norte oriental de Cuba cuando se cubra la cuarta etapa sobre 83 kilómetros entre las ciudades de Bayamo y Holguín. El molesto aire cruzado que siempre hay en este corto segmento será el principal obstáculo que enfrentarán todos los participantes. Habrá metas volantes en las localidades de Cauto Cristo (km.32) y Cacocún (km.57).

Créditos
René Navarro