
Tal y como le ha dado la vuelta al mundo en los últimos días, Ford y Microsoft vuelven a unirse nuevamente en sus andanzas. Esta vez, para estimular las ventas de los futuros vehículos eléctricos de la automotriz estadounidense, con la implementación de un sistema inteligente que ayudará a racionalizar el proceso de carga de la batería.
Según explicaron ambas compañías en el Salón de Nueva York, en el que Ford presentó el nuevo sedán híbrido de lujo Lincoln MKZ, el fabricante del óvalo azul ofrecerá de manera gratuita la aplicación Hohm de Microsoft para ayudar a reducir el consumo energético de los hogares a través de una web donde se estudian los datos aportados por el interesado y se facilitan recomendaciones.
De ese modo, por ejemplo, se podrá comprobar el estado de las baterías de los coches a través teléfono móvil e incluso autorizar para que se recargue únicamente por las noches o en horario de tarifa reducida.
Como afirmó el presidente de Ford, Alan Mulally, el propósito de esta nueva alianza con el gigante del software es ”hacer los vehículos eléctricos viables, la carga asequible y que la interacción con la red sea inteligente“, mientras el CEO de Microsoft, Steve Ballmer, enfatizó que esta aplicación constituye ”un paso significativo en el desarrollo de la infraestructura“ para el éxito de ese segmento.
El primer vehículo de Ford en añadir el nuevo servicio será el Focus Electric, a partir del año próximo, si bien es plausible aguardar su expansión a toda una gama, puesto que el consorcio de Detroit planea lanzar hasta cinco modelos eléctricos en Norteamérica y Europa para el 2013.
Anteriormente ambas compañías había colaborado en el desarrollo del sistema Sync para la comunicación por voz y entretenimiento, que la automotriz ha instalado en más de dos millones de vehículos de sus marcas Ford, Lincoln y Mercury desde el año 2007.