
Hace apenas dos años una nueva generación del Ford Ka rompía por completo con el diseño de las versiones anteriores y quedaba, en la práctica, como un pequeño Fiesta. El Ka fue, en su momento, un concept que aportó aires frescos en la gama de la marca del óvalo azul. Ahora el Ford Start Concept pretende retomar el camino, y es el criterio de Ford de un vehículo urbano.
La referencia al momento del concept Ka llega desde la imagen que trae el Start con su forma ovoide, sus pasos de rueda marcados y sus ejes bien distanciados y situados en los extremos de la carrocería para primar la buena distribución del espacio en el habitáculo. Según Ford el Start Concept ha sido ideado para priorizar su funcionalidad en desplazamientos urbanos, siendo ese el segmento del mercado donde se desenvuelve el Ford Ka. La carrocería ha sido construida combinando acero y aluminio, el primero por su resistencia y el segundo por su ligereza. Los paneles exteriores han sido fabricados en materiales ligeros, deformables y reciclables. El frontis está definido por detalles como la pequeña parrilla y la estrechísima fila de LEDs que suplen la ausencia de faros convencionales.
Ahora bien, el protagonista de este concept es su motor, el cual es un ejemplo de la actual filosofía de la marca. Ford ha basado el desarrollo de sus motores EcoBoost en objetivos tan loables como la eficiencia, el downsizing y los bajos consumos y emisiones y el Start Concept servirá para presentar el nuevo 1.0 EcoBoost, un pequeño motor tri-cilíndrico, turboalimentado y de inyección directa que no tardará demasiado en incorporarse a la gama de motores de Ford. De momento no conocemos su potencia, pero sí que su rendimiento es similar al de un cuatro cilindros en línea atmosférico, y sus emisiones de CO2 de apenas 100 g/km. En el caso concreto de este prototipo estará asociado a un cambio manual de… ¡seis velocidades!, algo que hace una década era exclusivo de algunos modelos como la Clase E. Vaya, vamos mejorando.