La marca de automóviles Buick, creada por David Dunbar Buick, tiene más de 120 años. Y su logo muestra características nobiliarias. Aquí su historia.
Allá por 1903, el inventor escocés de origen nobiliario David Dunbar Buick, creó una constructora-taller con el propósito de fabricar automóviles, los cuales llevarían, como marca identificadora, su propio apellido: Buick. Lo que no imaginó que la factoría que fundó, con tanta pasión y entusiasmo, cambiaría definitivamente de dueño. Pero no de nombre.
Como la mayoría de aquellos primeros fabricantes de automóviles: Ford, Chevrolet, Peugeot, Citroën, Chrysler, Dodge… y demás, que bautizaron al vehículo que construían con su apellido, Dunbar hizo lo propio sin tener la menor idea que más de un siglo después, ese apellido, el suyo, identifica al auto de lujo norteamericano más antiguo.
Si bien los autos de Buick funcionaban satisfactoriamente, en su empresa la economía dejaba mucho que desear y en 1906, la Buick Motor Company fue vendida a William C. Durant por 100 mil dólares, para convertirse en la piedra angular del imperio automotriz General Motors, el cual resultó ser el mayor fabricante de automóviles del siglo XX.
Tras inversiones fallidas en el petróleo de California y en propiedades de la Florida, entre otras, David Dunbar Buick terminó totalmente arruinado y murió pobre, de neumonía, después de una operación de cáncer de colon, en 1929. En el año 2000, el historiador Vincent Curcio escribió de Buick: "Hasta la fecha se han fabricado más de 35 millones de automóviles con su nombre, que nunca se perderá en la historia".
David Dunbar Buick ingresó al Salón de Fama del Automóvil en 1974.
La Marca
Buick es una de las marcas de automóviles más vetustas del mundo y hoy la más antigua de los Estados Unidos. Los primeros dos automóviles Buick fueron construidos en los años 1899 y 1900, respectivamente, en la "Buick Auto-Vim and Power Company". El tercer automóvil Buick se fabricó en el 1904.
Ese año la compañía, llamada ahora "Buick Motor Company", se mudó de Detroit a Flint, Míchigan y comenzó la producción. Buick se convirtió en el mayor fabricante de automóviles de Estados Unidos, desbancando a Ford, Oldsmobile y Maxwell. Es un fabricante de autos, que no ha tenido un solo fallo, caída o quiebra.
En la Historia del Automóvil, Buick es una de las marcas más innovadoras de USA, fue la segunda marca (después de Cadillac) en fabricar carrocerías cerradas y primera en darle la pintura ultra-rápida, que redujo el tiempo a pintar de cuatro semanas a seis horas. Fue Buick el creador del motor OHV (válvulas en cabeza).
Los Buick traían frenos en las cuatro ruedas y la caja de velocidades estaba equipada con sincronizador. Sorprendió su encendido automático y luego con los indicadores de giro. El primer concept car fue el Buick Y-Job, en el año 1938. En la década del 50, cambió radicalmente la óptica trasera; de pequeños farolitos a luces de tamaño completo.
Por más de un siglo ha conservado su individualidad para ser el pionero y buque insignia de General Motors, su marca más vendida durante años y un hito de culto en la Historia del Automóvil de Estados Unidos.
El Logotipo
En 1903, cuando se construyó el primer Buick, el logotipo no era más que un “adorno” que daba eventual publicidad a la marca fabricante. De ellos no quedan más que rústicos dibujos. Buick, que colocó su primer logo un año después, en 1904, ni siquiera tenía el nombre de su fabricante o de la marca que representaba.
No fue hasta 1905 que apareció un logotipo con el nombre de la marca: Buick, dentro de una esfera rodeada por el texto que rezaba: “The Car of quality” (El Auto de Calidad), con filigranas como adornos para embellecer el ornato del logo.
A partir de 1913, el logo de Buick cambió por uno más simple y legible: el nombre de la marca con leras cursivas, en diagonal, sobre rectángulo azul con marco gris. En 1937 comenzaron a honrar, con símbolos heráldicos, la procedencia del fundador de la marca, tales como la figura de estandarte y blasón de armas.
Tenía como elementos un venado y una cruz de color amarillo sobre fondo naranja, además una barra diagonal de diamantes, azul y blanca. Dos años después (1939) se volvió más estilizado, adoptó la figura de escudo con los mismos elementos, sobre fondo rojo. En 1942, tomó la figura de broquel real, adornado por una aureola de filigranas doradas; todo esto encerrado en una esfera negra.
Finalizada la II Guerra Mundial, en 1947, se despojó de la aureola real y se agregó un casco encima del logo, aunque mantenía esa figura de la adarga medieval. El logo se actualizó en 1950, época de los cintillos plateados en el automóvil americano, y rodeó su figura de escudo medieval, con un grueso ribete cromado que lo realzaba sobremanera.
En 1959, el logo se forma con tres escudos unidos y sobrepuestos, todos plateados, con fondos rojo, blanco y azul cada escudo, encerrados en un círculo plata. Para 1990, se le coloca debajo el nombre plateado de la marca y desaparecen elementos, pero permanecen los tres colores. Y ya, en 2002, el logo se simplifica al máximo. Solo quedan los tres escudos, en igual disposición, sin ningún color, dentro de una circunferencia.
