
Memorias del Motor trae detalles sobre el aviador cubano Antonio Menéndez Peláez, el italiano Valentino Rossi, el español Marc Márquez, Enzo Ferrari y más.
14 de febrero
1936: En Sevilla, el aviador cubano Antonio Menéndez Peláez concluye felizmente el vuelo Cuba-España. Menéndez Peláez partió desde un aeródromo civil en la ciudad de Camagüey el 12 de enero de 1936 e hizo escala en Venezuela. Luego, en Guyana, tuvo que realizar un aterrizaje forzoso por pérdida de combustible en uno de los tanques. Tras este percance voló a Puerto España (Trinidad y Tobago) para la reparación del salidero y para añadir dos tanques más de combustible, permaneciendo allí durante trece días en espera de los técnicos enviados desde Cuba. Posteriormente voló a Natal (Brasil) y a Bathurst, actual Banjul capital de Gambia, su última escala fue en Cabo Juby, antiguo Sahara Español, llegando al aeropuerto militar de Tablada en Sevilla el 14 de febrero de 1936, donde fue recibido por altas autoridades civiles y militares españolas.
1916: Nace Juan Gálvez, piloto de automovilismo argentino. Es conocido por ser el máximo campeón del Turismo Carretera con 9 campeonatos.
16 de febrero
1979: Nace Valentino Rossi, piloto italiano de motociclismo. Ha ganado nueve títulos mundiales en cuatro categorías: 125cc (1997), 250cc (1999), 500cc (2001) y es hexacampeón de la categoría MotoGP (2002-2005 y 2008-2009). Ha participado en la máxima categoría, con los tres grandes equipos de motociclismo de su momento: Honda, Yamaha y Ducati, siendo desde 2013, piloto de Movistar Yamaha MotoGP. Actualmente, es el piloto con más podios (229) en la historia del Mundial de Motociclismo, y además ha conseguido el mayor número de victorias (89), podios (196) y vueltas rápidas (75) en MotoGP.
17 de febrero de 1993
Nace Marc Márquez, piloto de motociclismo español que, actualmente, corre en MotoGP. Ha ganado ocho títulos del Campeonato del Mundo de Motociclismo en tres categorías diferentes: 125cc (2010), Moto2 (2012) y seis veces en MotoGP (2013, 2014, 2016, 2017, 2018 y 2019). Actualmente es piloto del equipo Repsol Honda, donde ha acumulado 50 victorias y 78 podios en 105 carreras disputadas. En su primera temporada en la máxima categoría, en 2013, se hizo con el Campeonato del Mundo de Motociclismo, convirtiéndose en el piloto más joven en ganar un campeonato de la máxima categoría de este deporte (MotoGP), superando así el récord de Freddie Spencer. Es, además, el piloto más joven de la historia en ser bi, tri, tetra, penta y hexacampeón de la categoría reina del motociclismo.
18 de febrero
1911: En Prayagraj (India) tiene lugar el primer vuelo oficial con correo aéreo, cuando Henri Pequet, un piloto de 23 años, entrega 6 500 cartas a una distancia de 13 km. Después de este evento se establecieron por primera vez servicios de correo aéreo regulares en varios países.
1898: Nace Enzo Ferrari, piloto de automovilismo y empresario italiano, fundador de la Scuderia Ferrari y más tarde de la marca de automóviles que llevaría su nombre. Enzo Ferrari recibió el galardón de Cavalieri por sus méritos deportivos en 1924 y siguió obteniendo honores de su patria: Commendatore en 1927, Cavalieri di Lavoro en 1952. Durante 1960 recibió un título honorífico en ingeniería mecánica por parte de la Universidad de Bolonia. En 1988 la Universidad de Módena y Reggio Emilia le concedió el de Física. Bajo su dirección (1947-88) Ferrari ganó más de 5.000 carreras en todas las categorías y obtuvo 25 títulos de Campeonatos Mundiales.