WRC 2012: ¿el más aburrido de la historia?
Este Mundial 2012 está siendo especialmente aburrido y monótono. Lógicamente, esto no es culpa de Loeb, que está haciendo lo que debe.
Este Mundial 2012 está siendo especialmente aburrido y monótono. Lógicamente, esto no es culpa de Loeb, que está haciendo lo que debe.
Si te digo que un motorista se ve sorprendido por una serpiente a 265 km/h ¿te crees que estoy bromeando? Pues no, no es broma. Esto ha ocurrido en una carretera, al parecer de Brasil, según mantiene el blog Carscoop. El conductor sin mono, ni guantes, queda perplejo cuando ve cómo una serpiente aparece por el semimanillar derecho de su Suzuki GSX-R. La verdad que tiene mérito el no caerse ante tal sorpresa, y más cuando vas al 95% de lo que da la GSX-R, quizá por eso sea la de 600 cc. El vídeo te dejará más perplejo que estas líneas…
Fernando Alonso ha publicado otra entrevista contestando a las preguntas que los fans le mandan a través de las redes sociales.
Ya vimos la prueba del RS4 de Audi de la mano de Chris Harris hace unos pocos días y hoy te traemos otro punto de vista, también en forma de vídeo, de la mano de Autocar. Los decanos de las revistas del automóvil pusieron a prueba la berlina familiar de Ingolstadt sobre asfalto mojado. Y gracias al líquido elemento, el coche germano pudo demostrar la mejor de sus cualidades: su capacidad de tracción. Abróchate el cinturón y arrancamos.
Continúa creciendo la oferta del mercado de motos Scooter en estos difíciles tiempos. Precios bajos, economía de operación, mantenimiento sencillo, rapidez en el intenso tráfico urbano, comodidad para dos y una estética que ya nada tiene que ver con las de un pasado aún reciente. La marca del león se mantiene en el grupo de vanguardia con la nueva Satelis 125 y su planta de fuerza de última generación, LFE (Low Friction Efficiency).
La casa de Woking, además de tener un poderoso equipo de competición en la máxima categoría del automovilismo, sabe fabricar excelentes coches de calle. El año pasado nos dejó ver el MP4-12C y ahora en 2012 lo actualiza con mejoras en su rendimiento. Con el nuevo paquete sube la potencia en 25 CV, por lo que ahora su propulsor genera 625 caballos de potencia. Los afortunados que adquirieron uno de estos superdeportivos el pasado año no tendrán que desembolsar dinero para instalarle el Performance Pack.
Por años han existido compañías que se han empeñado en producir autos que ”luzcan diferentes“. La mayoría, como la extinta AMC norteamericana, han fracasado debido a diseños grotescos que no han tenido la menor aceptación. Chrysler Corp., por el contrario, ha obtenido de este aspecto una de sus más claras ventajas. El diseño de los modelos de Chrysler ha sido por años una de sus mayores fortalezas. Arriesgados, poco convencionales, sin llegar a resultar estrafalarios, además de ser muy orientados al estilo en que se alineen y ese es el caso del clásico de hoy: el Plymouth Prowler.
A partir de enero de 2013 estará disponible la tercera generación de uno de los automóviles más simpáticos que recuerde: el Smart Fortwo eléctrico.
Tras apuntalar firmemente sus beneficios en Europa, Volvo quiere también potenciar sus ventas en Estados Unidos y para ello busca de paso algún socio.
Como las hojas el próximo otoño, MINI dejará caer las primeras unidades de su nueva furgoneta Clubvan, el primer modelo comercial de la marca.