
Prestos a otear las principales novedades del panorama automovilístico que deben avistarse en el venidero Salón de Ginebra, bien merece la pena dedicarle una ojeada al Nissan Juke, el pequeño crossover que el fabricante japonés pretende lanzar al mercado europeo en octubre para exprimir al máximo el éxito obtenido con el Qashqai.
Porque justamente se trata de un vehículo de tres puertas que cubriría el hueco existente entre el Note y dicho modelo, dado que la firma nipona ha optado por un prototipo de estética todocamino, en lugar de un compacto de cinco puertas a la usanza tradicional.
Como expresó el vicepresidente de ventas y mercadeo de la compañía para Europa, Simon Thomas: ”Nissan comprendió los deseos del comprador europeo con el Qashqai y hemos trabajado duro para estudiar el Juke en el mismo sentido, y así estar seguros de que hemos satisfecho las necesidades de muchos clientes que buscan un coche que combine un diseño llamativo, un manejo ágil, una sensación placentera al conducir y que ofrezca una tecnología de uso cómodo, sin alterar la practicidad y la comodidad“.
De ahí que el nuevo modelo derive del Qazana exhibido hace un año por Nissan en la propia muestra helvética, cabiendo destacar su diseño innovador, sus dimensiones contenidas y los faros redondos de gran tamaño en el frontal, por lo cual debe reunir todas las papeletas para gustar a casi todo el mundo.
Teniendo en cuenta que la propia compañía lo califica como el cuarto crossover de la marca asiática (tras el Qashqai, el Qashqai +2 y el Murano), el Juke se fabricará en la planta de Sunderland, una ciudad costera cercana Newcastle (Reino Unido), donde ya se fabrican el Qashqai y el Qashqai +2.