Ford Fiesta: todo nuevo para el 2009

Creado: Lun, 26/10/2009 - 16:42
Créditos
Jorge Esténger Wong

Luego de 32 años y una historia memorable el modelo Fiesta, de Ford, llega a su 7ma generación. Su diseño ha partido directamente del concept Verve (presentado en el Salón del Automóvil de Frankfurt hace apenas un año) y se ha desarrollado atendiendo a las conclusiones extraídas de una encuesta realizada a jóvenes alrededor del mundo, que han expresado cómo les gustaría que fuera el nuevo modelo.

Por esto el diseño del nuevo Fiesta ha llevado al extremo el diseño propio de la marca conocido como Kinetic Design, heredado de sus hermanos mayores Focus y Mondeo, y marcará la línea futura de los nuevos modelos de la marca en todos los segmentos. Lo más destacado de su diseño en la zona frontal son los inmensos faros, ahora muy rasgados que invaden las aletas laterales, y la inmensa abertura de la parrilla inferior trapezoidal.

Con este diseño moderno, más innovador y pasional que nunca en la marca, el Fiesta tanto de tres como de cinco puertas quiere reinar con mano dura en su segmento. Para ello cuenta con un espectacular grupo de motores: cuatro de gasolina y dos diesel, que se convierten en los que menos cantidad de CO2 emiten al medio ambiente y de consumos bien contenidos de hasta 5,7 l/100 kms en los de gasolina y 4,2 l/100 kms en los diesel. Todos los motores se combinarán con un cambio manual de cinco velocidades, mientras que el 1.4 16v de gasolina se puede adquirir con cambio automático Durashift de cuatro velocidades.

Por último, y no menos importante, el interior ha experimentado una importante evolución respecto a anteriores generaciones con un entorno esculpido, diseños innovadores en todos los elementos y una calidad, sobre todo en la consola central, que presume de una inmejorable ergonomía para el conductor e integra el HMI (Human Machine Interface) desde donde se manejan todos las funciones tecnológicas de confort que se reflejan en una pantalla superior protagonista de 3,5 pulgadas, realizado todo con un lenguaje de diseño similar al que ostentan los más avanzados teléfonos móviles o los reproductores de MP3 más sofisticados.

Créditos
Jorge Esténger Wong