
Las negociaciones venía sonando hace tiempo, pero ya es oficial: el grupo Mahindra ha llegado a un acuerdo para obtener la mayoría accionarial de Pininfarina por 168 millones de euros, con lo que sus vehículos se beneficiarán muy pronto de la los diseños de la prestigiosa casa italiana.
De ese modo, en virtud del acuerdo suscrito por ambas partes, a partir del primer semestre de 2016 Mahindra pasará a controlar el 76.06 % de sus acciones a través de una joint venture integrada a su división tecnológica, aunque la firma turinesa seguirá gozando de cierto grado de independencia con Paolo Pininfarina, nieto del mítico fundador Battista ”Pinin“ Farina, al frente.
”Dada la creciente sensibilidad de los compradores hacia el diseño, está claro la legendaria trayectoria de Pininfarina en este aspecto elevará los estándares de calidad de todos los productos del grupo“, manifestó en un comunicado, el presidente del consorcio indio, Anand Mahindra.
Así que no sería raro ver dentro de poco algún que otro vehículo asiático ataviado exóticamente con los rasgos estéticos de la firma de diseño italiana.
No por gusto, desde la adquisición de Ssang Yong en el 2011, Mahindra está dando lugar a importantes sinergias que se ven reflejadas en modelos como el SUV compacto Tivoli, presentado este año en Ginebra, o las recientes actualizaciones de la gama de la marca de origen coreano.
Con más de 3 000 empleados en oficinas subsidiarias en toda Europa, Marruecos y China, el sello Pininfarina goza de renombre mundial, gracias sobre todo a la estela de diseños por encargo que lo llevó a modelar coches tan vistosos como los Cisitalia 202, Nash Ambassador, Ford Focus CC y Ferrari P4/5, entre muchos otros, a lo largo de ocho décadas.
Tras la trágica muerte de Andrea Pininfarina en un accidente automovilístico el 7 de agosto del 2008, sin embargo, la firma quedó sumida poco a poco en una crisis de liquidez que la llevó a emprender la búsqueda de potenciales socios o compradores, algo que por fin alcanzó a través de este acuerdo con Mahindra.
La compañía india que comenzó ensamblando jeeps tras su fundación en 1945, por su parte, continúa inmersa en un proceso de franca expansión internacional, que lo llevó a adquirir también hace algún tiempo, además de Ssang Yong, la unidad de motocicletas del grupo francés PSA Peugeot-Citroën. Cabe esperar entonces el primer modelo que resulte de esta unión entre ambos.