
Ataviado con el nuevo lenguaje de diseño que ha puesto al día a sus hermanos de cuadra, el Nissan Sentra también se actualiza para seguir siendo, más de tres décadas después, uno de los estandartes del fabricante japonés en América.
De ahí que este sedán de cuatro puertas llega ahora con una imagen moderna muy similar a la de los últimos Altima y Máxima, según se pudo apreciar en el Salón de Los Ángeles, con la calandra en forma de V y los faros afilados, junto a unas llantas de 17 pulgadas de nuevo cuño. Los cambios, sin embargo, no son solo exteriores, pues en su habitáculo aparecen un nuevo volante, asientos eléctricos con soporte lumbar y un rejuvenecido panel de instrumentos, logrando de paso una disposición más eficiente del espacio.
Dentro de su equipamiento, el modelo incorpora todo un arsenal de ayudas a la conducción como los asistentes de alerta de ángulo muerto, de pérdida de carril, anticolisión, sensores de aparcamiento y un largo etcétera que convierten su precio de salida en una auténtica ganga: solo 16 780 USD.
Entretanto, el sistema de frenado de emergencia, control de crucero inteligente, advertencia de puntos ciegos y alerta de tráfico, dispositivos LACHT y airbags se añaden a una nómina en la cual destaca el radar de tráfico cruzado, que aumenta de manera notable la seguridad a la hora de salir en marcha atrás de un estacionamiento en batería, por ejemplo.
A nivel mecánico, es cierto que el Sentra 2016 solo ofrece un motor de gasolina de 1.8 L, 130 CV y 173 Nm de torque, acoplado a un cambio manual de seis relaciones o automático CVT Xtronic. Pero a tono con su actualización estética y tecnológica, Nissan también reforzó la rigidez del chasis para favorecer el ahorro de combustible, así como su estabilidad a altas velocidades.
Con ello el renovado modelo está listo para continuar dando batalla en este lado del Atlántico apenas salga a la venta durante el primer trimestre del próximo año.