Volkswagen va a por todas y se alía con Suzuki

Creado: Dom, 13/12/2009 - 23:40
Créditos
Ariel B. Coya
Volkswagen va a por todas y se alía con Suzuki

Volkswagen va a por todas, ya lo hemos dicho antes. No solo sortea con acierto el maleficio de la crisis que afecta al sector automotriz en todo el globo, sino que además realiza cuanto está a su alcance para destronar al primer fabricante mundial Toyota, al que comienza a desafiar en sus propias tierras.

Y es que, según difundieron varias agencias informativas, el consorcio alemán acordó ya una alianza estratégica con Suzuki, el cuarto constructor japonés, al que comprará el 19,9% de sus acciones por un monto de 1 700 millones de euros (2 500 millones de USD), para fortalecer su posición en Asia.

Mientras Volkswagen ha desarrollado una posición dominante en China, Suzuki lidera otro mercado prometedor como el de la India, donde su filial Maruti Suzuki ostenta una participación del 50%, habiendo aumentado su cifra de ventas en un 61% hasta los 134 000 utilitarios en noviembre, en tanto que su volumen de negocio creció hasta en tres cuartas partes respecto al año anterior.

Más allá, en torno a esta nueva alianza Volkswagen comentó sobre el beneficio mutuo de posibles sinergias que le permitirían aprovechar la experiencia de la firma asiática en la producción y desarrollo de vehículos pequeños y respetuosos con el medio ambiente, un segmento que crece aceleradamente y en el que el gigante de Wolfsburgo posee aún poca presencia, a la vez que garantizaría el acceso de Suzuki a las tecnologías del principal fabricante europeo.

De hecho, la compañía nipona invertiría hasta la mitad del capital adquirido en participaciones de Volkswagen, aun cuando la transacción (aún pendiente de la aprobación de las autoridades competentes) no se cerrará hasta enero próximo.

Y eso, cuando el conglomerado germano cerró también durante la semana anterior la compra del 49,9% de Porsche por 3 900 millones de euros (5 800 millones de dólares) como un primer paso para el proceso de integración que culminará en 2011 con su fusión. Sin duda, otra señal más de la seriedad en sus intenciones.
 

Créditos
Ariel B. Coya