
La última compañía que mostramos en la presente trilogía, siempre presentó como objetivo para su creación la tarea de establecer vuelos aeroespaciales y no comerciales como era usual hasta entonces. Siempre planteó los viajes hacia Marte como el objetivo de su trabajo.
Space Exploration Technologies Corp.
Conocida como Space X, es una empresa privada estadounidense dedicada a la fabricación de equipos aeroespacial y servicios de transporte espacial con sede en Boca Chica (Texas). Fue fundada en 2002 por Elon Musk con el objetivo de reducir los costes de viajar al espacio para facilitar la colonización de Marte. Ha desarrollado varios vehículos de lanzamiento; la constelación Starlink, la nave de carga Dragon y llevado astronautas a la Estación Espacial Internacional en la Dragon 2.
Entre sus logros podemos citar que fue la primera compañía privada en:
- Lanzar un cohete de combustible líquido financiado de forma privada que orbita la Tierra (Falcon 1 en 2008)
- Lanzar a órbita y recuperar una nave (Dragon en 2010)
- Enviar una nave a la Estación Espacial Internacional (EEI) con la Dragon en 2012
- El primer aterrizaje propulsado de un cohete orbital (Falcon 9 en 2015)
- La primera reutilización de un cohete orbital (Falcon 9 en 2017)
- Lanzar una carga en órbita heliocéntrica (Falcon Heavy con el Tesla Roadster de Elon Musk en 2018)
- Enviar astronautas a la Estación Espacial Internacional (Dragon 2 en 2020)
- Una caminata espacial privada duran la misión Polaris Dawn; (12 de Setiembre de 2024)

Space X ha realizado 20 misiones de reabastecimiento a la EEI bajo una serie de contratos de la NASA, así como una demostración de la Dragon 2 el 2 de marzo de 2019, su primera cápsula certificada para llevar humanos, y el primer vuelo con tripulación de la Dragon 2 el 30 de Mayo 2020. Ya en Enero de ese año, con uno de los lanzamientos de Starlink, alcanzaba el primer lugar entre los operadores de Satélites comerciales del Mundo. En la actualidad cuenta con alrededor de 14,000 trabajadores y en Junio 2022 se valoraba en US$,120,000.
Como soporte para esos logros, Space X desarrolla estas tres producciones:
- Vehículos de lanzamiento (Cohetes):
Falcon 1: El Falcon 1 fue un sistema de lanzamiento espacial parcialmente reutilizable, capaz de colocar en órbita baja satélites pequeños. Su desarrollo llevó al Falcon 9, teniendo en cuenta que el motor de la primera etapa es el mismo, solo que en una sola unidad para el Falcon 1 y en un grupo de 9 en el Falcon 9. Realizó 5 vuelos entre el 2006 y 2009. El Falcon 1 tuvo éxito por primera vez el 28 de septiembre de 2008 colocando una carga de demostración en órbita en su cuarto intento. Actualmente, las cargas pequeñas son enviadas al espacio como cargas secundarias de manera más eficiente con el Falcon 9.
Falcon 9: El 8 de septiembre de 2005, SpaceX anunció el desarrollo de su cohete Falcon 9, compuesto por nueve motores Merlín en su primera etapa y uno optimizado para el vacío en la segunda. El vehículo es capaz de llevar hasta 22.8 ton. a la órbita. El cohete alcanzó la órbita por primera vez en su vuelo inaugural el 22 de mayo de 2012 y dos vuelos más tarde lanzó la misión de demostración de la Dragon. Apareció de nuevo en 2013 con una versión mejorada seguida del Falcon 9 Full Thrust en 2015 y la última versión, el Falcon 9 Block 5 en 2018. Hasta el 23 de marzo de 2020 la familia de cohetes ha volado en 84 misiones exitosas con un fallo en vuelo, un vehículo destruido antes del lanzamiento y un éxito parcial.
Falcon Heavy: En 2011 SpaceX comenzó a desarrollar el Falcon Heavy, con 9 con un total de 27 motores Merlín 1D y transferencia de combustible entre las tres partes. El cohete voló en su misión inaugural el 6 de febrero de 2018 llevando como carga de prueba un Tesla Roadster y colocándolo en órbita. El cohete es capaz de colocar en órbita terrestre baja 63.8 ton, gracias a su 27 motores. Este concepto de cohete no era nuevo en Space X; si lo es que ha terminado por sobrepasar con creces la previsión original de 25 toneladas de carga.

- Motores: Desde la fundación de la empresa en 2002, se han desarrollado varios motores de cohete Merlín y su variante optimizada para operar en el vacío, el retirado Kestrel, los propulsores de control Draco y SuperDraco y el Raptor. Estos motores han evolucionado gradualmente; modificando entre otros aspectos, la alimentación por combustile líquido, por Metano; en el caso del Raptor.
- Cápsula Dragon: Es el módulo creado para llevar hasta siete personas y/o carga a un destino. Se acopla a los cohetes y es capaz de ser reutilizada igual que éstos. Ha efectuado varias misiones de reabastecimiento a la EEI y como última acción a destacar, el 3 de septiembre 2025, acoplada a la Estación, empujó ésta alrededor de 1.5 km, desde su órbita inferior; llevándola hasta muy cerca de su órbita original más alejada.
Se ha planteado por Space X el comienzo de vuelos a Marte antes de 2030. Las pruebas para ello continúan y ya se ha enviado una cápsula Dragon al Planeta. Estas acciones, en paralelo con las vinculada a los vuelos comerciales supersónicos realizándose por otras Compañías, seguramente nos mostrarán novedades antes de terminar este Decenio.
