Clásica de Ciclístico Camagüey-La Habana (Resumen): A rueda con Peugeot, un “clásico” que fue fiesta
Leer mas
Al final, el clásico ciclístico Camagüey-La Habana derivó en fiesta. Una fiesta solo posible gracias a la determinación y el apoyo de un puñado de entusiastas —Peugeot incluido—, que llevaron a la caravana multicolor a rodar de nuevo, con 87 pedalistas y 15 equipos, a lo largo de 886,8 kilómetros durante una semana. Y fue, además, un éxito rotundo. Lo fue porque nos devolvió a todos las emociones propias del ciclismo de ruta, con sus hazañas, sus vuelcos y sus vistas. Y también porque elevó esta vez, por encima del pelotón, a un campeón sorprendente: el veterano matancero Vicente Sanabria.
|
El increíble Nash modelo 681
Leer mas
A pesar de que sus modelos no fueron todo lo apreciados que merecían, y la calidad de su factura decayó mucho en sus últimos años, Nash fue una marca insignia de la industria automotriz norteamericana. Su colapso final hace varias décadas dejo, no obstante, importantes innovaciones al automóvil. Esta tendencia fue su característica desde su primer vehículo: el Nash modelo 681. Veamos.
|
Audi potencia sus todoterrenos
Leer mas
Con el fin de afianzarse en un segmento cada día más en boga, Audi ha decidido ampliar la gama de sus modelos todoterreno (Q3, Q5 y Q7) con el lanzamiento de nuevas series especiales.
|
Jaguar y Land Rover catapultan a Tata Motors
Leer mas
Tata Motors remonta el vuelo gracias a Jaguar Land Rover. O al menos así se deduce de las cifras dadas a conocer por el consorcio automovilístico indio, que cerró los primeros nueve meses del año fiscal 2013-2014 (de abril a diciembre de 2013) con un beneficio neto de 100 730 millones de rupias (1 183 millones de euros), lo que supone un alza del 69,3% respecto al mismo período del año anterior. Y todo, o casi todo, gracias a la aportación a sus resultados de su filial británica Jaguar Land Rover, que incrementó en más de un 70% sus ganancias netas durante ese lapso.
|
Top Gear y toda la polémica con el Zenvo ST1, ¿crucificado injustamente?
Leer mas
Los chicos de Top Gear no son ajenos a las polémicas. Algunas de sus valoraciones en las pruebas que vemos en el programa levantan mucha polvareda, y es que Clarkson, Hammond y May no se suelen cortar lo más mínimo, elevando un modelo a los altares o hundiéndolo en un profundo abismo, a veces a base de críticas un tanto subjetivas o injustificadas. Para bien o para mal, ahí está buena parte de la gracia del programa. Para ver publirreportajes que parecen pagados por las marcas ya están otros programas de televisión, y si Top Gear tiene millones de seguidores en todo el mundo es precisamente por su forma de hacer las cosas, veamos.
|
Aston Martin DB9 Carbon Black y White
Leer mas
Los Aston Martin DB9 Carbon Black y Carbon White, disponibles con carrocería Coupé y Volante (descapotable), mantendrán su motor de doce cilindros y 5.935 cm3 intacto, con los mismos 510 CV de potencia que en el resto de la gama que alcanza una velocidad máxima de 306 km/h, y acelera de 0 a 100 km/h en 4,6. No habrá por lo tanto ningún cambio que afecte a su mecánica ni a su dinámica, pero si detalles estéticos que exudan deportividad.
|
BMW F 800 GT. Sucesora de la F 800 ST
Leer mas
Presentada en el salón EICMA de Milán, ya está en producción la nueva F 800 GT una versión muy mejorada de su antecesora ST, acertada mezcla de rutera y deportiva. Su motor bicilíndrico, aunque similar, es más potente, pero la principal novedad estética de esta nueva BMW es su carenado de cúpula más aerodinámica y con mayor protección ante las inclemencias del tiempo.
|
435,3 km/h: el nuevo récord de velocidad del Hennessey Venom GT
Leer mas
¿Cuál es el coche más rápido del mundo? Hasta el momento era el Bugatti Veyron Super Sport, con unos mareantes 434 km/h de velocidad punta. Desde Hennessey están empeñados en arrebatar el récord de velocidad a Bugatti, y hace apenas unos días parecen haberlo conseguido. En un gran alarde de patriotismo estadounidense, el preparador de Texas anunciaba que había batido el récord de velocidad con su Venom GT. La cifra: 435,3 km/h en un coche de producción legal en carretera. Tras el salto te esperan todos los detalles y el espectacular video del record.
|
Top Gear 21X04: Richard Hammond prueba el Mercedes G63 AMG 6×6
Leer mas
Hoy les traemos como todas las semanas el último episodio emitido de la nueva temporada del famoso programa de la BBC. En esta ocasión, Jeremy Clarkson viaja hasta Italia para ponerse al volante del peculiar Alfa Romeo Disco Volante 2012. Richard Hammond pone rumbo a Abu Dabi para probar uno de los vehículos más imponentes, llamativos y caros de los últimos tiempos: el Mercedes G63 AMG 6×6. Este colosal 4×4 pesa nada menos que 3.850 kilogramos en vacío y está propulsado por un bloque V8 biturbo de 5,5 litros de cilindrada capaz de generar 544 CV y 760 Nm de par motor. Ya veréis cómo impone ver a este monstruoso todoterreno junto al presentador más ‘pequeño’ de Top Gear… Te lo dejamos en video, como siempre, tras el salto.
|
|