Mostrar Boletín

2014-07-31
Edición No: 396

Una publicación del Grupo Excelencias

AUSA, de mini-autos a líder mundial de montacargas

Leer mas

Marcas hoy olvidadas movieron a miles de personas, y kilogramos, en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial.  Existe toda una diversidad de vehículos comerciales e industriales, cuya historia no es tan publicitada. Pocas conjugan la producción de automóviles convencionales de pasajeros y vehículos industriales para manipular cargas y mercancías. Esta interesante cualidad la encontramos en nuestro  protagonista de hoy: la española PTV, surgida en los años cincuenta, y que resultaría la base de los hoy mundialmente conocidos vehículos industriales, volquetes y montacargas, AUSA.

Cadillac Escalade 2015: SUV “american way of life”

Leer mas

La cuarta generación del Cadillac Escalade trae un diseño completamente nuevo,  reconocible al instante, inconfundible con toda certeza, y representativo de toda la filosofía norteamericana automotriz.

Toyota logra récord de ventas, VW rebasa a GM

Leer mas

De récord en récord, el coloso japonés Toyota siguió ocupando la cima como el primer fabricante mundial de automóviles, al vender más vehículos que nunca durante el primer semestre del año, con 5,09 millones de unidades, por delante de la alemana Volkswagen, que le arrebató la segunda plaza a General Motors, según los datos de las diferentes compañías. Las ventas de enero a junio de sus cuatro marcas comerciales (Toyota, Lexus, Daihatsu e Hino) batieron el récord previo de la firma nipona de 4,98 millones de autos conseguido en 2012, registrando un alza del 3,8% respecto al mismo período del 2013, y le permitieron mantenerse como líder mundial del sector en el primer semestre por tercer año consecutivo.

La nueva revolución TDI de Audi

Leer mas

Luego de su 25 cumpleaños no es fortuito que la marca de los cuatro aros se empeñe ahora darle una vuelta más de rosca para lograr que este tipo de propulsores sean mucho más deportivos.

Victory Cross Roads. Otra gigante para la carretera

Leer mas

Fabricada en Iowa por la American Victory Motorcycles, pertenece al conocido Grupo Polaris y desde su nacimiento en 1998 ha venido incrementando la variedad de modelos, todos destinados a las grandes carreteras norteñas. Su diseño es una mezcla de las grandes Indian y Harleys, hasta su motor bicilíndrico en V a 50 grados es bastante similar. Su chasis es del tipo tubular en acero con basculante de aluminio buscando aligerar en algo su gran peso de 329 kgs. El largo total de 2868mm le proporciona una excelente estabilidad y sensación de seguridad, donde se luce manteniendo con facilidad velocidades  sobre los 120 km/h.

Horner apoya que Hamilton se saltase las órdenes de equipo

Leer mas

Christian Horner, considera que Hamilton hizo bien al ignorar las órdenes del equipo Mercedes, que durante el GP de Hungría, el domingo pasado, le pedían que dejara pasar a su compañero Nico Rosberg.

Los tranvías de Santiago de Cuba

Leer mas

El servicio de tranvías eléctricos en Santiago de Cuba se inauguró el sábado 8 de febrero de 1908, casi siete años después de que el primer tranvía circulara por la capital de Cuba, La Habana. Veamos su historia.

Video: McLaren P1 y Nissan GT-R se retan en plena calle

Leer mas

Los estadounidenses son muy aficionados a estirar el motor de sus muscle car en los semáforos, pero de vez en cuando aparcan sus 'hierros' para batirse en duelo con deportivos internacionales, esta vez los protagonistas han sido un inglés y un japonés. El Nissan GT-R se ha ganado el apellido 'mata gigantes' a pulso, multitud de veces se ha enfrentado a deportivos mucho mayores –por precio y características– y les ha destronado de forma casi humillante. Su relación precio-prestaciones es indiscutible, ofreciendo por algo más de 100.000 euros un rendimiento de coches que cuestan el doble, pero el deportivo nipón no solo se atreve con ellos, también está dispuesto a dar guerra a hypercars que superan el millón de euros, como el nuevo McLaren P1. Veamos tras el salto.

Polaris Slingshot: 175 caballos para 771 kg y sólo 3 ruedas

Leer mas

Polaris se adentra en el mundo de las propuestas deportivas de corte radical, en el mundo de las propuestas ligeras, espartanas y totalmente lúdicas. Pensemos en el KTM X-bow o en el Ariel Atom… y prescindamos de una rueda en el eje posterior, esa es la propuesta de Polaris con su Polaris Slingshot. Con 175 caballos y menos de 800 kg Polaris, conocida por sus quads, buggies y motos de agua, nos deleita con una peculiar montura de 3 ruedas dispuesta a hacer gala de una inmejorable relación diversión-precio. Poco o nada convencional, con un buen compromiso entre el peso y la potencia.

Panasonic, Tesla y el mayor fabricante de baterías del mundo

Leer mas

Panasonic y Tesla han hecho oficial el acuerdo de colaboración para dar vida a la mayor fábrica de baterías del mundo, la conocida como Gigafactoría. El gran sueño de Tesla de construir todas y cada una de las partes que componen sus coches eléctricos será pronto una realidad, consiguiendo controlar la variable que más está dificultando la expansión del vehículo eléctrico, las baterías.

Jari-Matti Latvala gana el Rally de Finlandia del WRC 2014

Leer mas

A cara de perro y sufriendo hasta el último metro del Power Stage, pero el finlandés consigue recuperar el cetro de los 1.000 Lagos para los finlandeses.

Doblete de 'Pechito' López en casa y primer podio de Lada en el WTCC

Leer mas

Segunda carrera histórica en la que asistimos al primer doblete de 'Pechito' López en WTCC y primera vez que Lada sube al podio.

Giro macabro en el caso Schumacher

Leer mas

El hombre arrestado por vínculos con el supuesto hurto del historial médico del piloto alemán fue hallado sin vida en su celda.

Márquez y Pedrosa se suben a dos cazas de combate

Leer mas

El parón de verano se hace duro para los pilotos de carreras, acostumbrados a ir rápido cada fin de semana, pasar las vacaciones lejos de sus monturas supone un verdadero suplicio para algunos. Es el caso de Marc Márquez y Dani Pedrosa, a los que su cuerpo les pide adrenalina en forma de velocidad durante sus vacaciones en Austria. Un vídeo de Red Bull llamado 'Faster' deja claro que las dos estrellas de Moto GP no tienen bastante con hacer turismo de forma normal, por lo que buscan un poco de adrelina pidiendo a todo el mundo que vaya más rápido. Sin embargo la calesa, el teléferico o el coche en el que se montan después de hacer auto stop les parecen demasiado lentos, por lo que la única solución posible acaba siendo ir a un aeródromo y subirse en un par de Dassault Apha Jet, un avión jet de ataque ligero y de entrenamiento avanzado capaz de alcanzar más de 950 kilómetros por hora.

Todos los derechos reservados © 2018
Excelencias del Motor

Una publicación del Grupo Excelencias