
Con Kalashnikov Izh-49, revivir y combinar el estilo motociclístico militar soviético con las nuevas tecnologías y fuentes de energía para una movilidad limpia, es la misión que se ha trazado, una vez más, la empresa militar rusa Kalashnikov.
No es la primera vez que incursiona en la electromovilidad, durante el mundial de fútbol Rusia 2018 fabricaron las Izh Pulsar, modelos que sirvieron a la policía para proteger el evento.
La eléctrica Kalashnikov Izh-49 respeta el diseño clásico de su antecesora de motor térmico de 1951, una de las más producidas en la extinta Unión Soviética, con casi 70 años de explotación, y que circulan aún por zonas alejadas de la capital rusa. Por tanto, visualmente los cambios son casi imperceptibles, solo se extraña la presencia del tubo de escape y el motor, sustituidos por baterías, de las cuales, aún no se brindan datos de sus propiedades y un motor eléctrico de 15 kW equivalente a 20 CV y par de 60 Nm, que le permiten alcanzar una velocidad máxima de 90 km/h y hasta ahora una autonomía máxima de 80 km. Su peso total, 130 kg.
Te puede interesar: Kalashnikov, también produce motocicletas
En consonancia con los adelantos en la industria automotriz, específicamente de dos ruedas,Kalashnikov Izh-49 esta provista con frenos de discos hidráulicos ventilados en ambos ejes y neumáticos más anchos.
El diseño es muy simple y vintage, claro, muy a tono con su antepasado evidente en su enorme faro redondo delantero y las monturas.
La tirada de esta birueda será limitada, se espera que solo sean 49, con destino a un público amante de las motocicletas con estilo vintage, de la historia soviética, de la era digital y la movilidad cero emisiones. No se conoce su precio, pero con tan pocas unidades y con un público tan exquisito, parece que no será barata.
📷 Portada: Pavel Kuzmichev https://es.rbth.com/