Una feliz idea promovida desde el pasado año desbordó   atracciones durante el último fin de semana en la amplia avenida del   malecón habanero y varias de las principales arterias de la bella   capital cubana:  la edición inaugural del premio ciclístico Gran Fondo  Tour Cuba. Con la presencia de 120 pedalistas hombres y mujeres de  diferentes edades, la cita mostró que las buenas intenciones , eficaz  organización y todo lo que pueda contribuir al desarrollo del  deporte  nacional, contará siempre con el respaldo de quienes aman las nobles  actividades. 
.jpg)
La zona de La Piragua, junto al Hotel Nacional, fue el lugar  seleccionado para concentrar a todos los participantes durante las  jornadas de sábado y domingo. La fecha de apertura marcó el regreso del  ciclismo al populoso malecón a través de un circuito de cuatro  kilómetros de extensión. Intenso pedaleo en cada una de las categorías,  escapadas, electrizantes llegadas y emotivas premiaciones, distinguieron  la soleada mañana.
.jpg)
Fueron los corredores master de 50 y hasta más de 60 años, acompañados  por las mejores exponentes juveniles, quienes se encargaron de calentar  el ambiente inicial. Sobre 30 minutos de carrera más una vuelta  adicional se alzaron con los máximos premios Gustavo ”Wajay“ Vázquez,  Manuel López y Heidy Pradera. Entre los más veteranos, y haciendo  recordar sus mejores momentos, el muy conocido ”Wajay“ desafió y superó  en recio embalaje al cienfueguero Rafael Fuentes y a su coterráneo  capitalino Félix Gómez. En ese mismo grupo el avileño Edilio García y el  entusiasta Willy Hierro exhibieron resistencia y potencia para escoltar  al matancero López en la categoría de 50 a 59 años, mientras que la  prometedora Heidy fue superior a sus compañeras de la preselección  Yusmari Díaz y Ludisleidi Fleitas.
.jpg)
Subiría de tono entonces la llamada a la raya de los hombres de 30 a 39, 40 a 49 y las integrantes del equipo élite femenino. A un promedio de velocidad que crecía hasta los 48 kilómetros por hora, la multicampeona Arlenis Sierra superaba a la monarca panamericana Iraida García y a la avileña Mailin Sánchez. Con el mismo tiempo de 50 minutos y 20 segundos arribaba a la raya el compacto pelotón. Carlos Hernández (”El Güira“) se alzó con la primera distinción entre los corredores de 40-49, en tanto el artemiseño Maikel Columbié dominaba la clase 30-39 años. Los otros premiados fueron Randy Rodríguez, Amilkar Pineda, José Miguel Rodríguez y Deniel del Campo.
.jpg)
En este hermoso día de puro ciclismo correspondía el cierre al lote de hombres elite. Tras 40 minutos de dura carrera nueve ruteros del Cuba tomaban ventaja definitiva, aunque José Mojica pinchó y perdió toda posibilidad. En endiablado remate el artemiseño Félix Nodarse resultó superior a Leandro Marcos y Yohandri Freyre. Ganadores en la sub-23 fueron Yasmani Viamontes, Hidalgo Vera y Alejandro Carriles.
El simbólico recorrido de 61 kilómetros el domingo selló esta primera versión del Gran Fondo Tour Cuba. Un vistoso paseo por calles y avenidas de la capital anunciaba que el ciclismo de ruta está vivo y con ambiciones de hacerlo mucho mejor.
(2).jpg)
La Federación Cubana de Ciclismo, CubaDeportes, la dirección de Deportes en La Habana y el INDER, contaron con la valiosa colaboración de un buen amigo, Eliecer Padrón, y la valiosa ayuda de Excelencias del Motor, para hacer realidad este sueño. La dirección de tránsito de la PNR y el SIUM asumieron con todo rigor la indispensable protección a esta justa.
Circuitos recorridos en la Gran Fondo Tour Cuba 2016
(2).jpg)
(3).jpg)
    