
Memorias del Motor detalla sobre la estación ferroviaria de Las Delicias, Walter Chrysler y la inauguración del túnel del Simplón y mucho más
28 de marzo de 1935
El ingeniero aeronáutico español Virgilio Leret patenta en Madrid el primer motor a reacción, su mototurbocompresor de reacción continua. Debido a la muerte de su inventor en 1936, el motor no pudo ser construido en su momento, pero su réplica se terminó el pasado mes de abril, tras dos años de trabajo en que se fabricaron seis piezas de gran formato, más de un millar de piezas medianas y más de 1.500 pequeñas. El motor español, inventado tan solo cinco años después del primero que se patentó en el Reino Unido, contaba con importantes diferencias de funcionamiento respecto del inglés, que aumentaban considerablemente su rendimiento. Una década antes había hecho primeros planos y tras un estudio por parte del Ministerio de Industria, según la documentación oficial, se le concede la patente del "mototurbocompresor de reacción continua". La firmaba el jefe de la sección de patentes y el jefe del registro. El motor iba a empezar a fabricarse en septiembre de 1936 en los talleres aeronáuticos de la Hispana Suiza. Aunque Leret nunca pudo ver fabricado el primer motor español a reacción, de su invención, 78 años después se expone en el Museo del Ejército
30 de marzo
1880: En Madrid se inaugura la estación ferroviaria de Las Delicias. Fue diseñada como estación término de la línea de ferrocarril de Madrid a Ciudad Real, que tenía continuidad hasta la frontera portuguesa por Badajoz. El acto fue presidido por los reyes de España, Alfonso XII y María Cristina. La empresa que acometió la obra fue la Compañía de Ferrocarril de Ciudad Real a Badajoz y de Almorchón a las minas de carbón de Belmez, que sería absorbida en ese mismo año por la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA), que buscó deshacerse del edificio de Delicias, ya que su sede se encontraba en Atocha. De este modo, y después de diferentes negociaciones, la estación de Delicias pasaría a manos de la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Cáceres y Portugal (MCP), que se encontraba en ese momento terminando sus líneas y buscaba un emplazamiento idóneo en la capital del Estado. De este modo, el proyecto llevado a cabo en Delicias por el ingeniero francés Émile Cachelièvre, se convirtió en la tercera sede central de una compañía ferroviaria en Madrid. Hay que aclarar que una estación de ferrocarril es algo más que un edificio: es un conjunto de instalaciones y servicios necesarios para el correcto funcionamiento de la explotación ferroviaria.
1969: Nace Troy Bayliss, piloto australiano de motociclismo. Compitió regularmente en el Campeonato Mundial de Superbikes desde 2000 hasta 2002 para la marca italiana Ducati, resultando campeón en 2001 y subcampeón en 2002. Luego disputó el Campeonato Mundial de Motociclismo en la clase MotoGP desde 2003 hasta 2005, obteniendo cuatro podios. Bayliss retornó en 2006 al Campeonato Mundial de Superbikes, donde logró otros dos títulos en 2006 y 2008. Ese año se retiró del motociclismo con un total de 54 victorias y 94 podios en Superbikes, más una victoria como wild card en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana de 2006.
2 de abril
1875: Nace Walter Chrysler, industrial automovilista estadounidense. Fue un pionero estadounidense de la industria del automóvil, fundador en 1925 de la empresa que lleva su nombre (la Chrysler Corporation). Sus inicios fueron como mecánico de varias empresas de trenes, y en el año 1910 formó parte de la empresa American Locomotive Company, más tarde se desempeñó como director ejecutivo de la Buick Motor Company, ascendiendo posteriormente al cargo de presidente de la misma. Además, se desempeñó como vicepresidente de operaciones de General Motors Corp., empresa que compró a la Buick.
1905: En Iselle (Italia) se inaugura el túnel del Simplón, que une esta aldea con Suiza. Es un túnel ferroviario en los Alpes que conecta la ciudad de Brig en Valais (Suiza) con el pueblo de Domodossola, en el Piamonte (Italia). El túnel consta de dos galerías y mide 19.823 m. Ha sido por mucho tiempo el túnel ferroviario más largo del mundo. Actualmente, más de 100 trenes lo cruzan cada día, y la puesta en funcionamiento del Túnel de base de Lötschberg aumentará la importancia del Simplon.
3 de abril de 1959
Nace Fermín Vélez, piloto de automovilismo español. Obtuvo dos veces el Campeonato Mundial de Resistencia Categoría C2, una vez el Campeonato IMSA GT y ganó las 24 Horas de Le Mans en las categorías C2 y en Prototipos y dos veces las 12 Horas de Sebring. Participó en seis carreras de la Indy Racing League durante las temporadas 1996 y 1997, incluyendo dos participaciones en las 500 Millas de Indianápolis. Se retiró de las competiciones oficiales provisionalmente en 1998, pero volvió en el año 2000 hasta que se le diagnosticó su enfermedad. Natural de Barcelona, Vélez falleció después de una larga batalla contra el cáncer el 31 de marzo de 2003.