El Rey Felipe VI recibe a los tres campeones del mundo españoles
Los hermanos Márquez y Tito Rabat estuvieron presentes en una recepción oficial en el Palacio de la Zarzuela.
Los hermanos Márquez y Tito Rabat estuvieron presentes en una recepción oficial en el Palacio de la Zarzuela.
En medio de todas las importantes actividades que acontecen en estos días para el movimiento deportivo cubano, llámese Juegos Centroamericanos y del Caribe o Día de la Cultura Física y el Deporte, la Federación de Automovilismo y Kartismo de Cuba (FAKC) no dejó de cumplir el calendario programado en este 2014.
Terminó la temporada 2014 de Fórmula 1 con Lewis Hamilton como Campeón del Mundo tras no dar opción en Abu Dhabi. El piloto británico cogió el mando de la prueba desde la salida y tan sólo tuvo que defenderse del intento final de ataque por parte de Felipe Massa.
Audi no se ha querido perder la puesta de largo de la pila de combustible de Hidrógeno que se está llevando a cabo en el Salón del Automóvil de Los Ángeles, y para ello se ha llevado un prototipo basado en el Audi A7 Sportback. Denominado Audi A7 Sportback h-tron quattro, esta berlina apuesta por llevar un paso más las posibilidades de la movilidad eléctrica reduciendo el protagonismo de las baterías en favor de las bondades que brinda el almacenamiento de Hidrógeno en tanto a autonomía y rapidez en el tiempo de repostaje.
Es oficial: Fernando Alonso deja Ferrari en 2015 y Sebastian Vettel vestirá de rojo la próxima temporada junto a Kimi Raikkonen. En las próximas semanas sabremos si Alonso ficha por McLaren-Honda.
La historia de la batalla naval de Santiago de Cuba (3 de julio de 1898), protagonizada por la flota española del almirante Cervera y la estadounidense del almirante Sampson, está presente hoy día en los pecios que se pueden ver desde la carretera Granma, que cubre la ruta costera entre Santiago y Pilón (182 km).
”General Motors y Opel están más juntos que nunca“, afirmaba por estos días el presidente de la firma alemana, Karl-Thomas Neumann, y lo cierto es que el coloso de Detroit no descuida a su filial europea, como demuestran las nuevas inversiones de más de 500 millones de euros que acaba de anunciar para renovar el brillo de la marca y fortalecer su posición en el Viejo Continente. De hecho, un peso importante de esa inyección económica estará destinado a la producción de un nuevo todocamino de lujo que marcará el tope de la gama de la marca junto al Insignia.
El futuro de Toyota ya está aquí. Se denomina Mirai y es el primer coche con pila de hidrógeno que saldrá al mercado, cuando inicie sus ventas en Japón a partir del 15 de diciembre.
Ahora nos llegan los detalles del nuevo DS3 Racing, versión con la cual esta gama se independiza como marca, tomando distancia de Citroën.