
Faltando 11 carreras ya suma 5 victorias el joven mallorquín, al paso que lleva es de esperar que implante record para una temporada. Las palmas también para Yamaha por su buen trabajo y receptividad. Cierto es que Rossi y Burgess han sido los máximos responsables del desarrollo de la perfeccionada M1, pero Forcada y Lorenzo han sido lo suficientemente inteligentes como para continuar su progreso.
Los principales rivales, empezando por Ducati, deberían aprender que cuando una máquina llega al nivel de campeona, hay que ser en extremo cuidadoso con las innovaciones. En Honda, no sólo Pedrosa y Dovizioso han encontrado el ritmo, también los satélites, como el temerario DePuniet y los Marco de Gresini están cada vez más fuerte. No se puede decir lo mismo de las Boloñesas debido al pésimo inicio de su estelar Casey Stoner y al lastimoso papel del finés Mika Kallio de quien, ya en su 2da temporada, se esperaba mucho más. A Hayden solo le ha faltado un poquitín de suerte para escalar el podio y los rookies Espargaró y Barberá han brillado a ratos.
Es posible que ¨Il Dottore¨ se reincorpore en Sachsenring, su ausencia se hace más notoria, no solo por la crisis que compromete la salud de la Categoría Reina, sino por el ¨suplente¨escogido por Yamaha que parece más una falta de respeto al público y a la élite del motociclismo mundial, que un piloto de Moto GP. Del otro ni qué decir, pero en Interwetten Honda ya conversan con De Angelis y otros, porque la lesión de su titular Hiroshi Aoyama es muy seria y posiblemente su reintegro demore más de lo previsto.
Nadie pone en duda la tremenda clase de Lorenzo. Giorgio ya es un piloto hecho y de seguro se coronará faltando unas cuantas carreras. El único capaz de vencerlo, en estos momentos, no está. Tendremos que esperar otro año por la recuperación de 3 de los 4 fantásticos. Las posibilidades son reales: si Vale pasa a Ducati con Hayden de coequiper, seguirá luchando por su corona; Stoner sabe lo que es una Honda y se lleva muy bien con Dani. Es muy probable que Dovi tenga una 3ra oficial con otro patrocinador y en Fiat Yamaha el compañero de Jorge será el cowboy Spies, cuyo desempeño, hasta ahora, confirma que es de los que llegó para quedarse. Ya mi colega y amigo Willy Hierro reparó su errado criterio.
Alentador el desempeño de las celestes en Cataluña con el 5to y 7mo de Bautista y Capirossi, esperemos que este haya sido el despertar de Suzuki de una vez por todas y que alguna vez, en lo que queda de campaña, presenciemos combates dignos de Moto GP.