
La situación en HRC es más que desesperada, tener todo ese arsenal con que cuenta: de mecánica, técnicos y electrónicos, no ha sido suficiente. No encuentran el piloto que los lleve a la cima y después de lo visto en Qatar nos damos cuenta de que Honda hizo la tarea en el invierno. La época en que Ducati dejaba sembrado a todo el mundo en cada recta mundialista quedó atrás. Suerte para las rojas boloñesas que contaron y cuentan con Stoner. Pero Honda ¿Tiene con quien contar?
Está claro que los pilotos de talla extra son siempre pocos. Esa es la razón por la que Ducati apostó y acertó con Casey y de que Yamaha se aprovechó cuando Rossi abandonó la marca del Ala Dorada. De esa misma manera HRC se la jugó con Dani, y lo que parecía un acierto en 2006 ahora es un problema. Pedrosa no encuentra el camino y Honda no se lo acaba de mostrar. Pero lo más seguro es que la gigante japonesa le dé las espaldas al barcelonés a final de temporada.
Pero la situación en Yamaha no es ni regular. Al equipo de los diapasones ya no solo lo separa un muro, sino que también, ninguno de sus pilotos comparte los datos de telemetría. Sin embargo, lo peor es que los contratos de sus pilotos espiran a final de temporada. La estrella italiana le exige a Yamaha como condición, para renovar, que despida al mallorquín, quien es ahora mismo su peor pesadilla.
Así las cosas, todo se está condicionando para que Lorenzo ponga proa hacia Honda y de esa manera acabar con el mito de que él es solo bueno con la ”moto de Rossi“. Jorge es un gran piloto y lo ha demostrado desde que llegó al mundial en 125 cc, y antes también, siendo rápido con Derbi, Honda, Aprilia y con Yamaha.
Además, después del primer round de temporada, donde las Yamaha fueron las más lentas y donde Dovizioso con un poco más de pilotaje se hubiese comido a Rossi, estamos seguros de que el mito de la marca de los diapasones en la máxima categoría se irá desinflando. Stoner se cayó de líder y Rossi o Lorenzo, hipotéticamente, con la Honda hubiesen hecho la tarea. Pero el regreso de Valentino a HRC no será.
Independientemente de todo el dineral que pudiera ganar el mallorquín en Honda, todo no es el dinero, está la interrogante de cómo regresará Yamaha las 1000 cc. Esa es una categoría donde Honda es mucho más fuerte de lo que pudieran ser en 800 cc. Si alguna vez abogué porque Lorenzo se fuera a Ducati, cuando Stoner parecía apagado, ahora hago lo propio con Honda. Quien sabe cuánto sabor le dará al mundial.
Honda necesita un piloto ganador y tal vez la única opción disponible para el próximo año sea Lorenzo. Dani ya tuvo su oportunidad y se le escapó. Estoy seguro de las cualidades de Pedrosa, pero desgraciadamente para él y sus fans no ha dado la talla en la máxima categoría. Ganar carreras no basta, ni para Dani ni para Honda y los huecos como estrella de marca, en la MotoGP, están escasos.
Veremos que prefiere el barcelonés, si presentarse el próximo curso como cola de león en la máxima categoría o se va a brillar a la Moto2 donde sería campeón de sobra. A fin de cuentas, Ángel Nieto ganó 12+1 campeonatos mundiales y nunca subió a las famosas 500 cc. Y quién duda de la calidad de Nieto.
Sería interesante ver en 2011a Rossi, Stoner y Lorenzo en motos diferentes. De momento el mejor, sin dudas, es Rossi. Pero es Lorenzo quien le ha plantado cara a Il Dottore y es el único, hasta la fecha, que lo ha sacado de paso. Por eso, ahora mismo, están separados por un muro y la telemetría de cada uno es secreta. Honda lo sabe y no imaginamos de lo que es capaz para hacerse de los servicios del mallorquín. ¿Piensa usted lo mismo?