Nos vemos en Le Mans

Creado: Dom, 09/05/2010 - 22:10
Créditos
René Duque Estrada
Nos vemos en Le Mans

La dura porfía por el título 2010 continuará el 23 de mayo próximo en el veterano circuito Bugati construido en 1966 y modificado en el 2002. Con una recta de apenas 450 m, 4 curvas a la izquierda y 9 a la derecha, se han alcanzado velocidades máximas de hasta 287 km/h y el promedio de velocidad en sus 28 vueltas, ha sido siempre de unos 160 km/h. Aunque se trata de un trazado relativamente corto, por sus 4.430 km, no es nada lento, salvo cuando llueve (fenómeno meteorológico que ocurre con bastante frecuencia en esta localidad francesa).

Si tomamos en cuenta los resultados históricos de este trazado, es muy posible que se repita el duelo Lorenzo-Pedrosa, ya que a ambos les ha ido mejor que a los demás. El mallorquín triunfó en 250 en el 2007, luego fue 2do en Moto GP en el 2008 y venció en el 2009 con pista húmeda. Por su parte el catalán Pedrosa ganó en 125 en el 2003, en 250 en el 2004 y 2005; en su debut fue 3ro, en 2007 y 2008 quedó 4to y en 2009, 3ro nuevamente. Al fenómeno Rossi no le ha ido tan bien, ya que desde su debut en el 2000, sólo ha podido saborear la victoria en tres ocasiones: 2002, 2005 y 2008 cuando logró su victoria 90 de por vida; pero…todos sabemos que el italiano no cree mucho en los numeritos, así que habrá que contar con él.

El caso Stoner es bien distinto, pues en el año de su debut fue 4to y en el de su corona quedó 3ro; al siguiente terminó nada menos que en el 16 y en el 2009 subió al 5to. Nada, que parece que al australiano no le encaja LeMans ni un poquito y tiene que apurarse, porque Lorenzo y Rossi amenazan con escaparse y el Dani en Jerez, se incorporó por fin a la vanguardia. Otros que van bien en la tabla de posiciones son Dovizioso y Hayden, pero tampoco han logrado actuaciones a destacar en el trazado galo, sin embargo han comenzado tan bien la temporada, que podrían colarse entre los punteros. Veremos si a DePuniet, único francés en la plantilla, le va un poco mejor, porque sólo ha terminado en dos ocasiones, la mejor 9no en el 2008 y 14to en el 2009.

Con toda intención he dejado a Marco Melandri para el final, aunque el italiano ganó en el 2006, terminó 2do en 2007 y con la Kawa Hayate fue 2do en el 2009, aún no se le ve desplegar todo su potencial en este inicio de campeonato con la Honda Gresini, por lo que su desempeño estará por ver.

No creo que entre los demás ocurran sorpresas. El estancamiento de Suzuki ya es alarmante y de seguir como hasta ahora, en cualquier momento se escudan en la crisis económica y le siguen el paso a Kawasaki. La nueva FB Corse de Garry McCoy no sabemos cuando aparecerá y el único rookie que da batalla es el texano Ben Spies. Así y todo estamos presenciando un campeonato fuerte y cuando el estelar Stoner recupere su perdida concentración, la batalla por el primero será aún más espectacular.

Créditos
René Duque Estrada