Nuevo Peugeot 208: más pequeño, más ligero

Creado: Jue, 03/11/2011 - 15:34
Créditos
Mundo Motor
Nuevo Peugeot 208: más pequeño, más ligero

Peugeot ha desvelado hoy su nuevo modelo 208 que llegará al mercado en marzo de 2012.

Es el tercer sucesor del 205 que, tras ser introducido en 1983, relanzó a la marca francesa que, en aquellos momentos, se encontraba en horas bajas. Posteriormente, el 206 y el 207 constituyeron éxitos comerciales que ahora se pretenden lograr también con éste.

Denominado hasta ahora proyecto A9, supone un cambio de enfoque en muchos aspectos. Por ejemplo, en el estilo de su carrocería –tendrá variantes de tres y cinco puertas– que se pretende que sea menos agresiva que la del 207, para volver a captar un público más femenino.

Por otro lado, se han buscado soluciones más simples que reduzcan el peso del coche y abaraten su producción. Respecto a ésta, el objetivo es llegar a producir 500.000 unidades al año, aprovechando que la demanda europea se está desplazando hacia ese tipo de coches. El 207 llegó a superar las 520.000 unidades en 2007.

Se producirá en las factorías de Poissy (Francia) y Trnava (Eslovaquia) y es el primero de los modelos de esta saga que no se confía a la de Villaverde (Madrid), que se encargará de un modelo de Citroën cuando termine con el 207. PSA Peugeot-Citroën no ha querido dar cifras de inversión para su lanzamiento. Sólo indica que es inferior a los 1.300 millones de euros que supuso el 207. Se especula con que hayan sido 1.000 millones.

El coche es más corto –mide 3,96 metros de longitud total– que su antecesor. En concreto tiene siete centímetros menos de largo y un centímetro menos de alto. Pese a ello la firma francesa asegura que el 208 ofrece una mayor habitabilidad -más espacio en las plazas traseras- y un maletero más capaz -alrededor de 285 litros frente a los 270 del Peugeot 207-. A todo ello hay que sumar que también es más ligero. De media pesa 110 kilos menos comparado con versiones equivalentes.

En algunos modelos, incluso, esta diferencia es de hasta 173 kilos, según declara Peugeot. Una reducción de peso que, sin duda, ha ayudado a lograr cifras de consumo y de emisiones bajas. Consumos, bajos, en parte también por la generalización del sistema e-HDI, con el Start/Stop de nueva generación.

Así, estrena un nuevo motor de gasolina de tres cilindros con capacidades de un litro y de 1,2 litros. El primero desarrolla 68 caballos, emite sólo 99 gramos de CO2 por kilómetro y logra un consumo de 4,3 litros. El segundo desarrolla 82 caballos. El motor diésel, de 90 caballos, tendrá una variante con 87 gramos por kilómetro de CO2 y un consumo de 3,4 litros.

Créditos
Mundo Motor