
Sobre todo para Rossi que arranca con 25 puntos que ni el mismo esperaba luego de las impresionantes demostraciones del dúo Stoner-Ducati. Si más que sabido era que la pista estaba húmeda, el australiano podía haber esperado un poco para emplearse a fondo, más aún cuando todos estaban utilizando neumáticos duros. Lorenzo por su parte, aunque lo hizo bien, reaccionó tarde, porque de haber apretado un poco el paso a mitad de carrera, hubiera alcanzado al Vale que se estaba quedando sin combustible.
Admirable trabajo de Hayden, ejemplo de voluntad y perseverancia. Todos sabemos que el norteño carece del sobresaliente talento de otros, pero le sobra el coraje y vergüenza deportiva que muchos quisieran; de tener unos poquitos kilómetros más en la recta, Dovizioso con su cañón Repsol no lo hubiera podido bajar del podio.
El otro que sacó la cara por Honda fue el corajudo DePuniet, porque el Dani, luego de salir de la 3ra fila y tomar la punta en menos de un pestañazo, al mismo ritmo fue bajando hasta el séptimo y ¿qué me dicen de Aoyama, Simoncelli y Melandri? El nipón con la vieja Scot sorprendió a todos en los entrenos de Sepang y ahora con una moto nueva queda décimo mientras los dos Marco discutieron el último lugar hasta el final. El team Gresini viene con Honda desde el 2002 y ahora, de buenas a primera, no dan pie con bola. ¿Cuántos técnicos más necesitan en HRC para poner a punto estas nuevas máquinas? Que se apuren, porque este campeonato está pero que muy difícil para todos.
Cuando el fenómeno Rossi se coronó consecutivamente del 2001 al 03, los de HRC y otros, decían, comentaban, escribían, etc. que el italiano tenía la mejor moto. Vale pasó para Yamaha y todos conocen el resto de la historia; ahora puede ser que pretendan demostrar que no se trata de la moto y continúen su trabajo de captación con Lorenzo, que aunque se siente muy bien en el team de los diapasones, estaría encantado con ser el número uno de un equipo oficial y un contrato mucho más jugoso que el actual, pero...¿Dejaría escapar Yamaha a su futuro campeón? y… ¿Quién lo sustituiría… Pedrosa? Me parece que todo este especulativo análisis dependerá en cierta medida de los resultados que pueda tener, este mismo año, el texano Ben Spies, un piloto del que se espera mucho.