Memorias del Motor: del 15 al 21 de enero

Creado: Lun, 15/01/2024 - 07:32
Créditos
Por: Loriet Gómez Mejias
Memorias del Motor: del 15 al 21 de enero

Memorias del Motor nos trae detalles sobre BurtMunro, el Museo Marítimo de Barcelona, la primera mujer que gana el Rally Dakar y mucho más.

16 de enero de 1935

Nace A. J. Foyt, piloto estadounidense de automovilismo. Está considerado uno de los mejores pilotos norteamericanos de la historia.Fue ganador de las 500 Millas de Indianápolis en cuatro ocasiones (1961, 1964, 1967 y 1977), el primero en lograr esa marca y empatado con Al Unser y Rick Mears. A. J. Foyt cuenta con 67 victorias y siete campeonatos en el Campeonato Nacional del USAC (1960, 1961, 1963, 1964, 1967, 1975 y 1979), récord absoluto incluso considerando las restantes máximas categorías estadounidenses de monoplazas (AAA, CART y IndyCar Series). También fue campeón de la USAC Sprint Car East en 1960, la USAC Silver Crown en 1972 y los USAC Stock Cars en 1968, 1978 y 1979; ganó 20 carreras finales de midgets; siete carreras de 128 disputadas en la NASCAR Cup Series, incluyendo las 500 Millas de Daytona de 1972; y las tres carreras clásicas de resistencia a nivel mundial: las 24 Horas de Le Mans de 1967, las 24 Horas de Daytona de 1983 y 1985, y las 12 Horas de Sebring de 1985. Es el jefe de la escudería A. J. FoytEnterprises que ha competido en diversos períodos en la NASCAR Cup Series, y en la IndyCar Series desde su temporada inaugural en 1996.

Nace A. J. Foyt, pilotoestadounidense de automovilismo


17 de enero de 1971

Nace Richard Burns, piloto británico de rally. En 2001 se convirtió en el segundo británico en ganar el Campeonato Mundial de Rally al volante de un SubaruImpreza WRC.

Nace Richard Burns, piloto británico de rally


18 de enero

1940: Nace Pedro Rodríguez, piloto de automovilismo mexicano. Disputó 55 Grandes Premios de Fórmula 1 entre 1963 y 1971, logrando dos victorias y siete podios. Su mejor resultado en el campeonato fueron dos sextos puestos en la temporada 1967 y 1968 y un séptimo en 1970. El piloto también fue destacado en las carreras de resistencia, obteniendo cuatro victorias en las 24 Horas de Daytona, once en el Campeonato Mundial de Resistencia y una victoria en las 24 Horas de Le Mans de 1968. Él y su hermano son considerados íconos mexicanos, en la actividad en la que alcanzó los primeros lugares en varias ocasiones y el reconocimiento mundial de los aficionados amantes al automovilismo. Era conocido en los Grandes Premios europeos como «El ojos de gato», por su habilidad para correr con lluvia y en la noche.La primera horquilla del circuito de Daytona está nombrada en su honor. El circuito Magdalena Mixhiuca de la Ciudad de México, sede de la F1, Champ Car, NASCAR México y otras series, fue renombrado en 1973 como Autódromo Hermanos Rodríguez, en honor a él y su hermano Ricardo.

Nace Pedro Rodríguez, piloto de automovilismo mexicano.


1941: Se inaugura el Museo Marítimo de Barcelona, instalado en las Reales Atarazanas de Barcelona, un ejemplo único en el mundo de arquitectura civil gótica, dedicado desde sus inicios (siglo XIII) a la construcción de barcos para la Corona catalano-aragonesa. Su historia está estrechamente ligada a la marina medieval y a la expansión de la Corona de Aragón por el Mediterráneo. Las Atarazanas se concibieron a base de amplias naves delimitadas por esbeltas pilastras con un gran patio central destinado a albergar las galeras durante el invierno -debe tenerse en cuenta que en este edificio cabían perfectamente hasta una treintena de galeras- y que, al mismo tiempo, permitiera trabajar en la construcción de nuevas embarcaciones. En el año 1993, el Museo pasó a formar parte del entonces creado Consorcio de las Atarazanas de Barcelona, cuyos objetivos básicos son la gestión y preservación del patrimonio marítimo que contiene el edificio, acoger en sus colecciones modelos de barcos, pinturas, mascarones de proa, instrumentos de navegación, mapas y cartas náuticas... todo lo cual constituye el medio fundamental para ilustrar la evolución de la marina catalana a lo largo de la historia. De sus colecciones deben destacarse los portulanos de la escuela mallorquina del siglo XIV, la galera real de don Juan de Austria -construida a tamaño real-, réplica de la que se construyó en este mismo edificio en 1571, o los ex votos y otras obras de arte popular, producto de la imaginería de la gente de mar, entre otros objetos.

Museo Marítimo de Barcelona


19 de enero 

1978: En Alemania el último Volkswagen Sedándeja las líneas de producción del país. El cese de la producción de este coche en Alemania no quiere decir que deje de fabricarse. La fábrica Volkswagen de Puebla, a 150 kilómetros de la capital federal mexicana, seguirá lanzando al mercado el «coche popular», cuyo precio no compensaba los costos de producción en Alemania.

último Volkswagen Sedán


1980: Nace Jenson Button, piloto de automovilismo de velocidad británico y expiloto de Fórmula 1 que participó entre el año 2000 y 2017 en la dicha categoría, coronándose campeón en 2009 con Brawn GP. Button se inició en el karting a la edad de 8 años y logró grandes éxitos antes y durante su estancia por categorías superiores de monoplazas como la Fórmula Ford Británica y el Campeonato Británico de Fórmula 3. En su carrera de Fórmula 1 ha competido en las escuderías Williams, Benetton, Renault y BAR, escudería donde lograría su primer podio, pole position, y vuelta rápida. Honda, escudería en donde lograría su primera victoria después de 113 Grandes Premios disputados en 2006. Brawn GP, equipo donde ganaría el Campeonato de Pilotos y de Constructores en 2009. Y desde 2010 forma parte del equipo McLaren, con 7 temporadas ha logrado con el equipo terminar subcampeón en 2011. McLaren le otorgó a Button el Premio Young Driver en 1999. El 1 de enero de 2010, el piloto fue incluido en la lista de los Honores de Año Nuevo 2010, convirtiéndose así en miembro de la Orden del Imperio Británico por sus servicios a los deportes de motor. La ciudad natal de Button, Frome, ha nombrado una calle, JensonAvenue, después de él, y le ha otorgado la libertad de la ciudad. La ciudad también tiene la intención de nombrar a un nuevo puente sobre el río Frome 'el puente de JensonButton'. A lo largo de su carrera, el británico ha logrado en 306 carreras (17 temporadas), 15 victorias, 8 poles, 50 podios y 8 vueltas rápidas en dicha categoría.

Nace Jenson Button, piloto de automovilismo de velocidad británico y expiloto de Fórmula 1


20 de enero

1956: En Estados Unidos comienza a circular el primer tren de industria española (Talgo) entre Chicago y Peoria. En la construcción del tren se llevaron a cabomejoras técnicas, producto de los años defuncionamiento en España, entreellas la reversibilidad y su ajuste a variostipos de locomotoras.

primer tren de industria española


1987: Nace Marco Simoncelli, un piloto italiano de motociclismo de velocidad. Pilotaba una Honda del equipo San Carlo Honda GresiniTeam en el Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad de MotoGP, hasta el momento de su fallecimiento, en el Circuito de Sepang, en Malasia.

Nace Marco Simoncelli, un piloto italiano de motociclismo de velocidad.


21 de enero de 2001

La alemana Jutta Kleinschmidt se convierte en la primera mujer que gana el Rally Dakar.Jutta Kleinschmidt, quien había aparecido en el Dakar trece años atrás en moto, en 1998 se había convertido en la primera mujer vencedora de una etapa, conduciendo unbuggy Schlesser. En 2001 Jutta Kleinschmidt rompió una barrera para el deporte femenino al convertirse en la primera mujer (y única hasta hoy) en ganar el Rally Dakar, la carrera más dura del mundo. Lo hizo a bordo de un Mitsubishi y solo desde entonces pasó a ser piloto oficial de la marca de los tres diamantes.

Jutta Kleinschmidt se convierte en la primera mujer que gana el Rally Dakar

 

 

Créditos
Por: Loriet Gómez Mejias

Sobre el autor

Graduada de Filología y Letras de la Universidad Marta Abreu de Las Villas. Ha trabajado en diversas publicaciones. Con experiencia en la investigación científica, la edición y corrección de artículos de diferentes perfiles.