En 1922 nacía en España una nueva industria de automoción. Se trataba de Izaro Motors, una compañía encargada de fabricar coches por encargo de forma artesanal.
Noticias por categorías

Capitalismo de Estado lo llaman. El sector automovilístico chino está dominado por inmensos grupos industriales con fuerte intervención estatal.

Julio Verne sabía que algún día se daría la vuelta al mundo en 80 días, lo que no se imaginaba es que esta vuelta al mundo iba a resultar ser una competición entre cuatro países a bordo de sendos medios de transporte eléctricos que emiten cero emisiones de CO2 a la atmósfera. Esta competición llamada, Zero Emissions Race, era un sueño del profesor suizo, Louis Palmer, que en 2009 tras dar la vuelta al mundo en año y medio a bordo de un taxi solar creado por él mismo, decidió crear una carrera para coches y motos que empleasen energía eléctrica para funcionar.

La sostenibilidad es uno de esos clichés que se usan tan habitualmente que ya prácticamente ha perdido el sentido para el que se ideó el termino sostenible. Pero en este caso creo que existen pocas formas de definir mejor este futurista diseño que está pensado para disfrutar de la práctica de rutas todoterreno con la menor influencia posible en el entorno campestre, algo de importancia vital en una actividad que siempre ha estado perseguida y ha sido criticada por los daños medio ambientales que pueda causar.

Si algo en contra tiene los autos eléctricos, ahora mismo, es su autonomía. Pero los fabricantes de coches eléctricos, a la par con los de baterías, trabajan sin descanso para convertir ese inconveniente en virtud.

El trabajo de las marcas en los coches eléctricos está más que clara: conseguir las mismas prestaciones que un coche con motor de explosión sin el engorro del consumo de combustible y toda la contaminación que se produce. A estas alturas del ”movimiento eléctrico“ todavía queda bastante para alcanzar ese objetivo pero viendo cómo se batió este récord de autonomía en un coche eléctrico parecería que todo avanza estupendamente.

El precio de recarga de un coche eléctrico ronda un euro por cada cien kilómetros si la misma se realiza por la noche y con la tarifa actual, y podría ser "más barato" cuando el Gobierno ponga en marcha la tarifa nocturna 'super valle'.

Ambas firmas se suman a la treintena de marcas presentes en el Salón Internacional Del Automóvil Ecológico y de la Movilidad Sostenible.
Las marcas BMW y MINI participarán en el Salón Internacional del Automóvil Ecológico y de la Movilidad Sostenible, que se celebra del 20 al 23 de mayo en Feria de Madrid. De esta forma, las firmas alemanas se unen a la casi treintena de marcas que ya habían anunciado su presencia en la Feria.