Mercedes-Benz Vito: La historia

Creado: Vie, 24/10/2025 - 08:05
Créditos
Por: Jorge Estenger Wong
Mercedes-Benz Vito: La historia

La furgoneta mediana ha sido un aliado sin concesiones para enfrentar las tareas diarias, cuan duras sean.

En 1995, Mercedes Benz llevaría los estándares a otro nivel al presentar la Vito, con un concepto totalmente nuevo que se prolongaría hasta nuestros días y que ya cumple sus primeros 30 años.

Mercedes-Benz introdujo la nueva Vito en la gama de 2,6 a 2,8 toneladas, empleando tracción delantera, dimensiones compactas y una carga útil de hasta una tonelada.

La zona de carga de 3,6 m2 proporcionaba una capacidad de carga de hasta 5 m3, por lo que la Vito también podía transportar fácilmente artículos voluminosos. Gracias a sus dimensiones manejables y a una altura de 1,89 metros, la Vito era adecuada para desplazarse y encontrar aparcamiento en las ciudades.

Mercedes-Benz Vito: La historia


Aquella primera Vito también ofrecía un amplio paquete de seguridad de serie que destacaba para su época. Esto incluía airbag para el conductor, suspensión independiente, frenos de disco en todas las ruedas con ABS de diferencial de frenado automático y dirección asistida.

La Mercedes Vito de 1995 sobresalía por los motores, diésel y de gasolina, de cuatro cilindros, montados transversalmente, los cuales aseguraban un bajo consumo de combustible.

De inmediato demostró una alta eficiencia, la cual unida a su robustez y flexibilidad le valió el título de «Furgoneta del Año» en 1996.

La Mercedes Vito de primera generación tuvo actualizaciones en 1999 con detalles de diseño, nuevos colores y características mejoradas.

Mercedes-Benz Vito: La historia


Ya para 2003, Mercedes-Benz había vendido alrededor de 473.000 furgonetas de esa primera generación.

Sagree Sardien, Jefe de Ventas y Marketing de Mercedes-Benz Vans, resume de esta forma el legado y vigencia de la Vito:

En los últimos 30 años, la Vito ha demostrado ser una verdadera multitarea para los profesionales. Gracias a sus dimensiones compactas y su gran espacio de carga, es una opción ideal para entornos urbanos. Para nuestros clientes, la Vito ofrece un alto nivel de funcionalidad y flexibilidad, combinado con comodidad y eficiencia. Al igual que nuestra Sprinter, ha mantenido el mundo en movimiento durante 30 años. En su versión eléctrica, la eVito representa una movilidad sostenible y libre de emisiones durante casi ocho años.

Mercedes-Benz Vito: La historia

 

Créditos
Por: Jorge Estenger Wong

Sobre el autor

Graduado de Ingeniería Mecánica Automotor en el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría (I.S.P.J.A.E.), en 1987.  Ha desarrollado toda su vida laboral dentro del sector automotriz. Ha colaborado de manera ininterrumpida, desde 1987, en diferentes publicaciones dedicadas al transporte –y en específico al automovilismo- entre las que se encuentran las revistas Transporte y Sendas, ambas adscritas al Ministerio de Transporte de Cuba. Es fundador de nuestra publicación, desde su número piloto, y ha colaborado en otras publicaciones del Grupo Excelencias.