Buscador

El viaje en avión más largo del mundo

  1. Entre Singapur y Nueva York se consideraba el “vuelo comercial más largo del mundo”, que lo mantiene casi 18 horas en el aire a bordo de un Airbus A350-900 ULR. ¡Pero ahora acaba de surgir otro más largo todavía!

Setra 418 LE, solidez alemana

  1. Veamos el Setra 418 LE. Setra, subsidiaria de Daimler, es un importante fabricante de ómnibus desde los años 50. Su nombre proviene de Selbsttragend, por autoportante, característica que la definía en sus inicios.

El FERROCARRIL DE ARGENTINA

  1. Ocupa uno de los primeros lugares del Mundo por su extensión y volúmenes de pasajeros y carga movidos. Con una azarosa vida, mantiene aún su servicio en ambos sectores.

Nikola se adelanta a Tesla: El Nikola TRE ya se produce.

  1. Tras varios cambios en la fecha para empezar su producción, Nikola acaba de asegurar estar fabricando su esperado Nikola TRE, desde finales de marzo.

Memorias del Motor: del 27 de junio al 3 de julio

  1. Memorias del Motor detalla sobre Nico Rosberg, el vuelo en globo de Matías Pérez, el tetracampeón Sebastian Vettel, y mucho más.

EL PEQUEÑO CROSLEY TAMBIÉN ESTUVO EN LA HABANA

  1. Un inusual auto para el mercado Norteamericano,el Crosley con una corta vida, se conoció en la Capital Cubana hasta el presente Siglo.

Con un mensaje de paz y amistad, visitó Cuba velero argentino

  1. Los habaneros presenciaron la estancia del buque de la armada argentina ARA Libertad en este mes de junio.

Citroën XM, un extra clase fallido.

  1. Hay modelos que, inexplicablemente, fueron un fiasco para sus fabricantes. Destinados a triunfar como el Citroën XM, terminaron fugazmente su vida.

Memorias del Motor: del 20 al 26 de junio

  1. Memorias del Motor detalla sobre el inicio del automóvil Volkswagen «Escarabajo», la fundación de la compañía Alfa Romeo, Juan Manuel Fangio, y mucho más.

El metro de Copenhagen

  1. Uno de los Sistemas de Metro más jóvenes de Europa, el metro de Copenhagen era necesario para la Capital de Dinamarca, cuya población comparte los espacios terrestres y marítimos en la vida diaria.