Buscador
Segundo Encuentro Anual de Tunning, ¡a toda potencia en La Habana!
- El Tuning cobra fuerza entre los automovilistas cubanos, con variantes propias que lo hacen especialmente interesante. Con la inventiva desarrollada por años, se pueden encontrar autos tuneados de cualquier época y procedencia, algo tal vez único. La variedad la pudimos disfrutar en el Segundo Evento Anual de Tuning, convocado por el Club de Automóviles Deportivos, y con participación de los mejores exponentes de los clubes existentes en La Habana, Veamos.
A la venta el Ferrari FXX Black de Michael Schumacher
- Encontrar a la venta un Ferrari FXX es extraño -ten en cuenta que es un coche tan exclusivo que su precio de compra oscilaba entre 1.500.000 y 1.800.000 euros y del que solo se fabricaron 30 unidades-, pero si además es del gran Michael Schumacher, la cosa se vuelve increíble. La última de estas 30 unidades fue vendida al piloto alemán, quien solicitó que se fabricara bajo unas peticiones únicas para él. El Ferrari FXX Black, que es así como se llama, equipaba: pintura negra, aerdinámica mejorada, cambio más rápido y motor más potente. Como detalles, el número 30 en la carrocería además de su firma plasmada tanto en el exterior como en el interior. Como indica GT Spirit, el Ferrari FXX Black cuenta con un poderoso motor V12 de 6,3 litros que produce un total de 860 CV y un par aproximado de 700 Nm.
La moto de producción más potente del mundo
- Con más de 300 caballos de fuerza y velocidades superiores a los 350 km/h, la MTT Turbine Superbike, conocida como Y2K, es la motocicleta de producción más potente del mundo y, además, la más costosa de cuantas se fabrican actualmente para su venta al público. Construida en 1999, salió un año después y ya en 2008 sacó una nueva versión más poderosa todavía. Tiene un motor Rolls-Royce, modelo Alison turbo 250, que da 238 kW, o sea, unos 320 caballos de fuerza (CV). Este motor impulsa a la Y2K a una velocidad máxima de 227 millas/hora, equivalente a 365 km/h.
Fallece el piloto danés Allan Simonsen tras un accidente en las 24 Horas de Le Mans
- El piloto danés Allan Simonsen ha muerto este sábado como consecuencia de la lesiones que sufrió en un fuerte accidente ante de cumplirse los diez primeros minutos de las 24 Horas de Le Mans, de automovilismo, informaron los organizadores. En la tercera vuelta al circuito de la Sarthe el Aston Martin número 95, favorito de la clase GTE Am, que pilotaba Allan Simonsen al volante, se salió de la pista e impactó con violencia contra las barreras de protección en 'Tertre Rouge', lo que obligó a la intervención del coche de seguridad. El coche quedó cruzado en medio de la pista. El piloto danés fue atendido inmediatamente en la pista y posteriormente evacuado en ambulancia. Más tarde, tres horas después del accidente, los organizadores comunicaron su fallecimiento.