Buscador

Érase un tren en Arganda del Rey…

  1. Iniciar con tono épico para contarles sobre el tren turístico de Arganda del Rey no es casual; pues se trata del empeño de un grupo de soñadores del ferrocarril: el Centro de Iniciativas Ferroviarias, Vapor Madrid (previo convenio de colaboración con el Ayuntamiento). Sus miembros conforman en 1987 esta asociación, de carácter no lucrativo, con el propósito de desempolvar historias del mundo de los trenes en España, para aquellos que deseen conocerlas y vivirlas.

Lexus ES 2019: Elegancia y confort

  1. Lexus tiene lista la séptima generación de su berlina de elite ES para el próximo 2019. Con sus 4,97 m de longitud roza la cota de los cinco m y ofrece un espacio regido por la funcionalidad y la elegancia.

El mítico Tipo 35, un verdadero Bugatti

  1. Hoy, ya muchos desconocen que Bugatti no siempre fue alemana. El tiempo pasa y a las nuevas generaciones se les pierde la historia en la vorágine que vivimos en esta era digital.

Los vuelos más largos del mundo

  1. Fue en la década de 1950 que, con la introducción de los Super “G” Constellations y los DC-7, se realizaron los primeros vuelos sin escalas a través del Atlántico Norte, principalmente en las rutas New York-Londres y New York- París.

Márquez el rey indiscutido de Sachsenring

  1. No hay dudas, Márquez sobre su Honda ganará este curso. Pero ahora es, sin discusión, el rey en Sachsenring. Son nueve victorias al hilo y seis desde que llegó a la máxima categoría en 2013. No fue una carrera fácil ni mucho menos, pero el español hace parecer las cosas sencillas, tanto en la clasificación con la pole y en la carrera con la victoria.

La moto que cruzó sola el Océano Pacífico

  1. La Harley-Davidson de Ikuo Yokoyama hizo su viaje en solitario desde la ciudad de Yamamoto, al norte de Japón, hasta una playa de la Columbia Británica, al oeste de Canadá. Unos 5 000 km a través del Océano Pacífico.

Matías Pérez no fue el primero, aunque sí el más famoso

  1. Los aeronautas comenzaron a volar en globo a finales del siglo XVIII. A mitad del XIX, la ascensión de globos en La Habana era acontecimiento disfrutado por los capitalinos, la cual daba fama y dinero a los intrépidos pilotos que se atrevían a subir al cielo con sus rudimentarios artefactos.

Jaguar y el nuevo imperativo marítimo

  1. Si bien Jaguar tiene una tradición automovilística sostenida en el tiempo por la calidad de sus autos, en estos últimos tiempos ha dado un giro hacia el sector marítimo. La exitosa compañía, con Jaguar Vector V20E, la lancha eléctrica más veloz del orbe, rompe récords de velocidad en el agua.

La F1 se va a Alemania a mitad de temporada

  1. El GP de Alemania marcará una mitad de temporada diseñada para 21 Grandes Premios. Ya se corrió en la casa de Hamilton y ganó Ferrari y el próximo fin de semana se correrá en Alemania, la casa de Mercedes-Benz, donde se espera que las flechas de plata regresen a la victoria una vez que no ganan desde el GP de Francia con Lewis tras el volante.

De chatarra a robot-transformer

  1. Una vez más los vertederos de chatarra están en nuestra mira. En esta ocasión conoceremos la historia de un niño croata que tenía especial predilección por los cómics, el video juego Counter-Strike y los juguetes que se transforman de automóviles a guerreros, que además de coleccionarlos añoraba tener uno de tamaño original.