Buscador

Land Rover, cambios al Freelander 2

  1. La buena noticia ya ”rueda“ en todos los medios especializados: el Freelander 2 tendrá cambios para 2011.

Guía para una compra exitosa, los pasos para elegir el auto ideal

  1. Elegir el auto ideal y a un buen precio puede convertirse en un viaje tranquilo.

Ni cavallinos ni flechas de plata, los toros escarlata mandan

  1. Así es, ni Ferrari ni McLaren Mercedes, Red Bull manda en la máxima categoría del automovilismo, solo seis años después de su debut.

La generosa celebración de un nonagenario

  1. Mazda cumple 90 años de historia y lo celebra a lo grande. La firma automovilística japonesa ha lanzado una campaña para adaptarse a las necesidades de sus clientes.

Velocette LE

  1. Allá por el año 1948, en el salón o feria de exhibición para motocicletas de Earls Court Show, de Inglaterra, se mostró por primera vez el modelo LE.

Suiza descubre un “súper radar” para vigilar el tráfico

  1. Menuda joya tecnológica la que acaban de estrenar en Suiza, país donde no por gusto, desde el mítico flechazo de Guillermo Tell, se ha cultivado una metódica pasión por la precisión exacta. Y no, no tiene nada que ver con los relojes, las sucursales bancarias o el tenis meticuloso que practica Roger Federer, sino con la seguridad vial.

Bimota DB6 Delirio, exclusividad desnuda

  1. La prestigiosa fábrica italiana de Rimini, se ha caracterizado por sus excelentes chasis, siempre abundantes en metales preciosos con motores reconocidos por su gran potencia y calidad. La nueva DB6 debe su nombre a la planta motriz Ducati de 1100cc mientras el número  corresponde a la sexta generación de esta poderosa deportiva.

Las novedades más vendidas en Francia durante julio

  1. El grupo automovilístico francés PSA lideró en el mercado de las novedades en Francia durante el pasado mes de julio. Su marca Citroën, con el modelo C3 II matriculó, en ese periodo, 5 796 unidades ocupando el primer lugar en una lista de las diez primicias más vendidas. Con la excepción del Nissan Qashqai, de factura japonesa, el resto de los diez elegidos son marcas europeas.

El Saab 900 Turbo

  1. Haber visto padecer a Saab en la agonía de la subsistencia ha sido doloroso.  Una marca que ha prestigiado la industria desde sus comienzos con vehículos de buena factura y respeto por la tecnología, sin producir autos mediocres.  Su despegue en busca de una presencia de mayor nivel en los mercados automotrices se definió en los años setenta cuando el modelo 900 sentó las bases de su desarrollo posterior.  La máxima expresión de este modelo sería la versión Turbo.

Jaguar XKR 75

  1. No por gusto vio la luz la actualización del modelo Jaguar XKR, ahora con el sufijo 75. Es que la prestigiosa marca inglesa de autos deportivos acaba de cumplir setenta y cinco años de vida. El nuevo Jaguar, si lo comparamos con la versión original, ha sido retocado por todos lados: el exterior, el interior y el motor. Destaca, a primera vista, el elegante trabajo de pintura, combinando el color negro con dos franjas laterales a lo largo del bólido.