Buscador

SEAT lidera el mercado español en los cinco primeros meses

  1. SEAT es la marca que más coches ha vendido en España en los cinco primeros meses del año.

Mugello, la madriguera del lobo que ya no muerde

  1. Esta, señores, es la triste realidad. Digo triste porque muchos, incluyéndome a mí, esperábamos que Rossi plasmara en el papel lo que para la mayoría es evidente.

Dodge Challenger SRT8

  1. Aunque están viendo un modelo 2010, en él se mezclan detalles modernos: como la pintura y las llantas de aleación de cinco radios y veinte pulgadas de diámetro, con líneas de diseño al puro estilo Muscle Car. La palanca de cambios, inspirada en la del Dodge Challerger de la década del sesenta, es un detalle que acentúa su originalidad. No puede faltarle, como buen coche americano, su exagerado motor.

También Honda se pone las pilas en China

  1. Con el fin de aprovechar la tecnología y los vastos recursos del país, Honda desarrollará baterías para los vehículos eléctricos en China.

Fiat en el Challenge Bibendum

  1. Fiat Automóveis presenta diferentes matrices energéticas y tecnologías de movilidad sostenible.

El C-Max de Ford ya es “grande”

  1. El hermano mayor del C-Max ha dejado las sombras y hace acto de presencia, como para venir en rescate del Benjamín de la gama.

Seat enriquece al Exeo con nuevos motores

  1. La marca española Seat, perteneciente al grupo Volkswagen,  ha decidido enriquecer con nuevas motorizaciones y equipamientos a su modelo Exeo, que ahora montará el propulsor más potente de la gama: el 2.0 TSI de 210 CV. Según informó la compañía, esta nueva mecánica, acoplada a una transmisión manual de seis relaciones, ofrece un consumo promedio de 6,8 l/100 km, en tanto sus emisiones de CO2 se sitúan en 159 g/km.

Arlen Ness Victory Vision. Puro estilo yankee

  1. Nacida en Iowa, Estados Unidos, en 1998, pertenece al gigantesco grupo Polaris, muy conocido por sus motos de nieve, agua y quads. Concebida para hacerle la competencia a su compatriota Harley Davidson, porta un enorme V-Twin de 1731cc en una deslumbrante carrocería de más de 2.6 metros de largo. Esta joven marca ofrece 14 modelos; todos grandes custom de gran lujo, la más ¨pequeña¨ de 1634 cc también V-Twin al estilo de la vieja usanza.

Logotipo de Volkswagen

  1. Este automóvil, cuyo nombre es Volkswagen (que significa, más o menos, ”auto del pueblo“), fue parte del engranaje de la política nazi para (decían) mejorar la calidad de vida del pueblo alemán. Según cuentan, el diseñador Franz Xaver Reimspiess se dedicó a jugar con las dos  letras o iniciales que componen las palabras Volks y Wagen, o sea V y W. De ahí nacieron las siglas VW. Esta es la historia e su logo.

Un Ford de 1929 rodando en la Habana

  1. Con su andar erguido y discreto este Ford A de 1929 ha dejado pasar de largo, con una callada sonrisa, a los grandes autos de los cincuenta: los muscle car de los sesenta, los funcionales compactos de los setenta y a toda la pléyade que ha seguido después.