Hamilton ha sido el auténtico dominador del Gran Premio de Malasia. El piloto de Mercedes, que partía desde la Pole, no tuvo rival desde el mismo momento de la salida en la que se escapó sin contemplaciones.
Noticias por categorías

Los meses pasan y Michael Schumacher sigue sin despertar del coma. Gary Hartstein, jefe médico de la Fórmula 1 desde 2005 hasta 2012, es pesimista respecto a la recuperación del alemán.

Con el pie cambiado y jugando en desventaja, Renault se implicaba de manera formidable en resolver la situación a la salida de España pero en el emirato árabe de Bahrein.

Mañana 21 de marzo sería el 54 cumpleaños de Ayrton Senna, probablemente el más carismático de los campeones del mundo de la Fórmula 1. Movía centenares de miles de aficionados en vida, pero su trágica muerte en el circuito de San Marino que truncó su carrera a manos de un Williams terminó de convertirle en mito. Para conmemorar la fecha, Google homenajeará al triple campeón del mundo con un "doodle" específico con los colores de la bandera de brasil, una bandera a cuadros, un perfil del piloto y un Fórmula 1 a toda velocidad. Nosotros le homenajeamos desde aquí, dejándote tras el salto el especial de diez minutos elaborado por Top Gear algunos años atrás.

Daniel Ricciardo se las prometía muy felices cuando el domingo terminaba la carrera en Melbourne con un podio que le sabía a gloria. Los que habían dudado de su talento se tenían que callar, tras ser igual de competitivo en tiempos que Vettel, y más efectivo, logrando clasificarse y terminar la carrera sumando muchos puntos. Pero pronto su sueño se tornaba en pesadilla, tras descalificar la FIA a su coche de la carrera "por infringir las limitaciones de caudal de combustible instantáneo". Muchos aficionados y comentaristas se quejaron entonces de que "por una chorrada" se dejara fuera a Ricciardo, pero es que infringir el caudal no es ninguna tontería. Te lo vamos a explicar.

Decía Barney Stinson en una de sus innumerables "reglas" que "lo nuevo siempre es mejor". Podrás estar o no de acuerdo. Podrás decir que "mejor malo conocido que bueno por conocer". Pero la realidad es que el cambio reglamentario en la F1 que ha sacudido esta primera carrera en Australia era algo necesario para mantener la relevancia tecnológica de los coches de carreras respecto a los de calle, y desde el punto de vista de Ecclestone y sus secuaces, venía bien para cambiar el formato televisivo, cambiando el orden imperante hasta ahora y creando nuevas variables que mantengan la tensión en la carrera. ¿Y qué hemos visto hoy?

El primer Gran Premio de la temporada 2014 no ha dejado a nadie indiferente. Nico Rosberg ha logrado una victoria sin paliativos colocándose en cabeza desde la salida.
El piloto de Red Bull, Daniel Ricciardo, ha sido descalificado de los resultados del Gran Premio de Australia por exceder de manera constante el flujo máximo de combustible de 100 kg/h en carrera. Tras esta decisión, Kevin Magnussen se hace con la segunda posición de la carrera mientras que Button sube al tercer escalón del podio.