A pesar de que ya está retirado, Schumacher sigue siendo un atractivo para muchos patrocinadores. De esta forma ha ampliado su contrato con el gestor de fondos Deutsche Vermögensberatung, por el que percibirá 21 millones de euros hasta 2020.
A pesar de que ya está retirado, Schumacher sigue siendo un atractivo para muchos patrocinadores. De esta forma ha ampliado su contrato con el gestor de fondos Deutsche Vermögensberatung, por el que percibirá 21 millones de euros hasta 2020.
Puedes llevar años esperando ver una película de Fórmula 1… Y luego van y llegan todas juntas de golpe, como ahora. En septiembre se estrenará la película Rush, que repasa la lucha entre James Hunt y Niki Lauda por el título de 1976. Pues bien, resulta que no solamente de Rush vive el hombre ni el mundo de los estrenos del cine. Porque también está a punto de lanzarse el documental 1… que puuede que tenga un nombre bastante obvio, pero como verás en el primer trailer, que te dejamos tras el salto, tiene una pinta excelente. Y este documental, que estará disponible para su descarga en iTunes el 1 de octubre, abarca los cambios en el deporte por cuestiones de seguridad e incluye un montón de imágenes reales de los Grandes Premios que no tienen presedente.
Vettel golpea con fuerza tras el parón estival ganando a placer el GP de Bélgica. Alonso ha subido al segundo cajón del podio firmando una gran remontada al salir desde la novena posición.
Después de solucionar los problemas de delaminación de sus neumáticos, en Pirelli ya trabajan a contrarreloj para entregar unos neumáticos a la altura la próxima temporada.
Durante una parada en boxes se realizan numerosas operaciones en el monoplaza. Hubo un tiempo, no muy lejano, que las paradas en boxes duraban más que ahora, ya que además de los cambios de neumáticos también se repostaba combustible. Eran diez segundos, si bien la velocidad dependía de la presión permitida cada temporada en la salida de gasolina por la manguera. En ese tiempo, el ojo humano era capaz de ver los distintos movimientos de los mecánicos, que contaban además con cierto margen de error. Pero entonces, hace unas temporadas, se acabaron los repostajes y las paradas en boxes comenzaron a ser cada día más y más rápidas… Ahora, el tiempo que pasan en boxes son unos escuetos segundos… Disfruta del vídeo, quizá el último antes de que alguien rompa la barrera de los 2 segundos.
El jefe de equipo de McLaren, Martin Whitmarsh, ha afirmado que la nueva unión de los de Woking con Honda significará diez años de éxitos.
Luca Cordero di Montezemolo, presidente de la Scuderia Ferrari, ha hablado con la contundencia que le caracteriza de los problemas de rendimiento de Ferrari y la llamada de atención que lanzó a todos los miembros del equipo.
Lewis Hamilton se ha alzado con la victoria en el GP de Hungría 2013, un circuito donde es intocable. Lewis ha completado una carrera brillante con un magnífico pilotaje y un ritmo altísimo.