18 pilotos disputarán la temporada completa. El campeonato gozará así de 8 equipos de dos pilotos y dos inscritos individuales.
Noticias por categorías

Tragedia en el Rally de Mallorca. José Lumbreras, copiloto de 26 años de edad, falleció a resultas de un accidente durante el segundo tramo de la prueba.

TOTAL, Sponsor Oficial del Dakar desde hace 23 años, acompañó a grandes pilotos en la edición 2015 de la competencia, te dejamos todos los detalles tras el salto.

El príncipe catarí Nasser Al-Attiyah (Mini) se convirtió este sábado en el rey del Rally Dakar 2015 en autos, su segundo título, y en motos el español Marc Coma (KTM) revalidó su corona tras complicadas 13 etapas que culminaron en Argentina.

Motos y cuatriciclos recorrerán 357 kms de especial entre Salta y Santiago. Autos y camiones harán 194. A dos días del final, Al Attiyah se despegó en autos, Marc Coma lidera en motos y Rafal Sonik en quads.

En la etapa 9, que unirá Iquique con Calama en Chile, los pilotos deberán recorrer un especial de 450 kilómetros entre dunas, tierra y piedras, por un sendero deteriorado y angosto. El miércoles regresa a Argentina.

Luego del descanso del sábado, pilotos de motos y cuatriciclos volvieron a la ruta para completar la séptima etapa, entre Iquique y Uyuni. Los autos y camiones, por su parte, recorrieron la octava etapa.

La carrera llegará hasta el océano pacífico y continuará con su escalada rumbo a Bolivia, donde las primeras categorías llegarán el sábado. En la quinta etapa entre Copiapó y Antofagasta, el Dakar tendrá por primera vez un recorrido común para autos, motos, cuadris y camiones. Serán en total 458 kilómetros de un especial rápido con un suelo de tierra, y un poco de piedra, que tendrá al fesh fesh, un polvo que se mantiene flotando en el aire, como principal obstáculo. Además los competidores tendrán dos tramos de enlace, uno al comienzo de 175 km y otro al final de 65 km.