Mercedes G-Code Concept: alimentado por Hidrógeno, sol y viento
Leer mas
Mercedes h a decidido convertir el automóvil en un verdadero laboratorio rodante sobre la generación energética integrada en el automóvil. El Mercedes G-Code Concept es un concepto realmente innovador que se aleja de la fiebre por la hibridación pura y dura, desarrollando sistemas capaces de generar energía eléctrica a partir de los amortiguadores, la captación solar fotovoltaica o el mismo roce del viento. Desde Mercedes hablan de soluciones de futuro, pero no resultará extraño ver algunas de estas soluciones en futuros modelos de calle.
|
Los Turbos eléctricos se convierten en la mayor mejora en eficiencia
Leer mas
La reciente oleada de prototipos y diseños basados en sobrealimentación eléctrica es solo una primera muestra de lo que está por venir. La introducción de los conocidos como Turbos eléctricos reinventará por completo los motores de combustión interna, hasta tal punto, que ya se apunta a este diseño como la principal clave para mantener en activo a los motores diésel y gasolina. Aunque a día de hoy son varios los diseños que persiguen la llegada al mercado, lo que está claro es que la industria ha descubierto en la sobrealimentación eléctrica el arma secreta para reducir consumos y emisiones sin caer en el uso de complejos y pesados sistemas híbridos.
|
Porsche Cayenne GTS 2015
Leer mas
Dos nuevas versiones del Cayenne se presentan este mes en Los Ángeles, desde donde viajarán a Europa para iniciar su comercialización en febrero de 2015. Se trata del modelo 'básico', que mantiene su V6 de 300 caballos y de un GTS más eficaz que antes, con un V6 biturbo que reemplaza al anterior V8. El renovado Cayenne recupera su versión GTS, que data del 911 de 1963 y que se está convirtiendo en todo un estandarte para los Porsche modernos. Promete seguir haciéndolo con una mecánica más potente y de menor consumo.
|
El Nissan Qashqai se vuelve bimillonario en Gran Bretaña
Leer mas
Tal vez ni la propia Nissan esperaba semejante éxito cuando en 2006 sorprendió a medio mundo presentando el Qashqai, pero ahí está: el pionero de los crossovers se ha convertido en una auténtica mina para la marca japonesa y ya lleva producidas dos millones de unidades en su planta británica de Sunderland. Ese hito, sin embargo, no se acaba ahí, porque de forma simultánea ha logrado otro, al erigirse en el coche de fabricación inglesa que más rápido alcanza esa cifra por encima de modelos como los MINI, Ford Cortina o Fiesta.
|
Alfa Romeo Giulietta: sesenta años de historia
Leer mas
Desde Shakespeare hasta nuestros días la historia de Romeo y Julieta ha sido indisoluble. De la misma forma la prestigiosa marca del grupo FIAT-Chrysler tiene una larga trayectoria con su modelo Giulietta, el cual cumple ahora 60 años. Su historia la encontrará en nuestra columna tras el salto, los detalles de la nueva versión del modelo que Alfa Romeo está lanzando ahora mismo al mercado en nuestra sección Spotlight. ¡Síganos!
|
Kawasaki Versys 1000 ABS. Nueva versión de mayor tamaño
Leer mas
Hace algo más de 3 años presentamos en estas páginas la primera Versys con su motor original de 2 cilindros y 649cc, opinando que tenía, gracias a sus características, muy buenas oportunidades de mercado. El tiempo ha pasado dándonos la razón, la Versys ha crecido y de qué forma: motor de 4 cilindros y 1043cc de desplazamiento. Esta nueva versión supera con creces a su hermana menor en todos los aspectos. En primer lugar los ingenieros de Kawa han construido una gran moto mucho más polivalente.
|
Galería: Excelencias del Motor en FIHAV 2014
Leer mas
Días intensos vivieron empresarios cubanos y extranjeros, la pasada semana, como parte de la Feria Internacional de La Habana y una vez más Excelencias del Motor presentó en su habitual carpa su nueva edición dedicada a FIHAV 2014 (Edición #51). Tras el salto te dejamos en forma de fotos los mejores momentos de Excelencias del Motor en FIHAV 2014, no te lo pierdas.
|
¿Quieres ver qué sucede cuando se juntan un camión Volvo y un Koenigsegg One:1?
Leer mas
Como era de suponer, el camión de Volvo no ha tenido nada que hacer al enfrentarse en una drag race en circuito a un Koenigsegg One:1, uno de los superdeportivos más espectaculares del momento, una máquina con 1.360 CV de potencia y una relación de peso y potencia extraordinaria, 1 CV por cada kilogramo. Ni la elección de un ”pata negra“ de la gama de cabezas tractoras de Volvo ha sido suficiente para poner en apuros a esta joya de la ingeniería, pero si nos ha dejado un vídeo divertido y en ciertos aspectos incluso espectacular, camuflado tras la imagen de un falso reportaje dirigido por el presentador y piloto Tiff Needell. ¿Quieres ver qué sucede cuando se juntan un camión y un Koenigsegg One:1?
|
El control de velocidad de crucero: ¿qué tipos existen? ¿es tan importante como dicen?
Leer mas
Si elaborásemos una lista de los elementos de seguridad, si no imprescindibles, sí al menos deseables a la hora de comprar un coche nuevo, el control de velocidad de crucero debería estar entre los requisitos que exijas a tu próxima compra. Y sé que muchos conductores tendrán razones para oponerse a esta afirmación, que no todo el mundo se siente cómodo y seguro conduciendo con un sistema que mantiene la velocidad constante sin que toquemos el acelerador. Pero también has de saber que existen diferentes sistemas y tecnologías, más o menos avanzadas, de controles de velocidad de crucero y que muy pronto la anécdota será el estándar, y lo difícil será que nos encontremos con vehículos nuevos que carezcan de un dispositivo de este tipo.
|
|