
MotoGP 2019, menos de quince días para el arranque de temporada. Los test pretemporada abrieron el abanico de aspirantes al título.
Yamaha y Suzuki están dentro, como lo están Ducati y Honda, son cuatro equipos oficiales y ocho pilotos donde destacan, ahora mismo, Viñales de Yamaha y Rins de Suzuki. Sabemos que los del Repsol Honda no están al ciento por ciento, sin embargo, ubicarse cuarto Márquez y sexto Lorenzo es más que esperanzador, más aún si tenemos en cuenta que la diferencia en comparación con el mejor tiempo de las tres jornadas de Qatar es menor de medio segundos: 0.405 y 0.445 s respectivamente.
La sorpresa, feliz para la marca de los diapasones, es que su piloto Viñales marcó el mejor tiempo de las tres jornadas. Sin embargo, su compañero de filas y nueve veces campeón del mundo, Valentino Rossi, solo pudo ser quinto. Rossi tuvo un segundo día para olvidar, terminando en la posición diecinueve. Su actuación el lunes no parecía dar buenos frutos, pero el campeón italiano hizo de tripas corazón y marcó en la vuelta 35, de las 38 que dio, su mejor registro de los tres días de test en el trazado de Losail.
Sorprendente son los tiempos de Alex Rins, quien levantó todas las esperanzas de la marca azul celeste. Si bien Suzuki parece haber dado pie con bola con su nuevo escape doble, también el talento de Rins se puso de manifiesto en Qatar al terminar tercero en la clasificación general combinada. Joan Mir, el otro piloto de Suzuki, quedó ubicado en la posición 12; no obstante, tiene como aliciente ser el último piloto de la parrilla en bajar de 1.55.000.
Danilo Petrucci, oficial de Ducati, fue quien completó el top ten, con un tiempo mucho menor que el de su coequipero y líder de las rojas de Bolonia, Andrea Dovizioso. Dovi se tuvo que conformar con la posición 15 de la parrilla, una vez que su mejor tiempo fue de 1.55.205. Llama la atención que Jack Miller, del equipo satélite de Ducati Pramac, fuera la segunda Ducati clasificada con un tiempo de 1.54.851. Sin embargo, habrá que esperar al 10 de marzo para ver donde verdaderamente están las oficiales italianas, para muchos, las mejores motos de la parrilla.
También, hay que destacar la labor de Pol Espargaró sobre su KTM, quien terminó octavo con un excelente 1.54.770. De los satélites no hay dudas que la marca de los diapasones marca la diferencia, colocando al debutante Fabio Quartararo segundo de la general. Sin dejar de acentuar al japonés Nakagami, quien con su LCR de Honda fue noveno por delante de la primera Ducati oficial.
Ya se sabe que nada de esto es definitivo, que una cosa es con guitarra y otra con violín. Pero al menos tenemos la certeza de que habrá pelea, que habrá espectáculo, que en menos de quince días se apagará el semáforo rojo y comenzará el mundial. ¡Qué gane el mejor!