¿Ciencia ficción? Tren chino alcanza los 600 km/h

Creado: Mié, 23/07/2025 - 08:59
Créditos
Por: Loriet Gómez Mejias
¿Ciencia ficción? Tren chino alcanza los 600 km/h

En el corazón de la revolución tecnológica china, surge una historia extraordinaria: la del tren más avanzado jamás creado, capaz de surcar los rieles a una velocidad vertiginosa de 600 km/h.

Este gigante del transporte, fruto de la ingeniosa mente de los científicos de CRRC (China Railway Rolling Stock Corporation), no solo rompe barreras de velocidad, sino que redefine los límites mismos de la locomoción terrestre.

La historia comienza en julio de 2025, durante la prestigiosa 17ª Exposición de Ferrocarriles Modernos en Pekín, donde este coloso del hierro hizo su debut ante un mundo expectante. Lo que los espectadores contemplaron no era simplemente un tren: era una manifestación tangible del sueño humano de volar sin alas, de conquistar la gravedad mediante la pura fuerza del magnetismo.

La transformación mágica ocurre cuando el tren alcanza los 150 km/h por hora. Es entonces cuando sucede lo increíble: el tren literalmente abandona el contacto con la tierra, elevándose sobre los rieles mediante un campo magnético invisible pero poderoso. Es como si la física misma hubiera sido reinventada, permitiendo que este gigante de acero vuele sobre el suelo sin tocarlo.

Pero esta no es solo una historia de velocidad, es una odisea de precisión y control. El tren porta un sistema de frenos revolucionario, desarrollado íntegramente por los ingenieros chinos, que es un 30 % más eficiente que su predecesor. Cuando es necesario detener esta masa en movimiento, el tren puede hacerlo en apenas 10 km, cinco menos que el modelo anterior, sometiendo la velocidad a la voluntad humana.
 

¿Ciencia ficción? Tren chino alcanza los 600 km/h


La adaptabilidad de tal mastodonte es asombrosa. Puede operar en temperaturas extremas, desde los glaciales -25 grados centígrados hasta los abrasadores 45 grados. El clima parece conquistado, volviendo irrelevantes las condiciones atmosféricas que antes parecían insuperables.

Pero quizás lo más fascinante sea su capacidad para transportar vida. Configurable entre 2 y 10 coches, este gigante puede albergar hasta 1000 pasajeros, más del doble que su antecesor. Cada vagón es un universo en miniatura, equipado con tecnología 5G y sistemas de carga inalámbrica, convirtiendo cada asiento en un oasis de confort y conectividad mientras el paisaje exterior se desplaza a velocidad supersónica.

Cuando el tren eventualmente una Pekín con Shanghái, el viaje que hoy consume 5 horas y media se reducirá a apenas 2 horas y media. El espacio mismo parece haber sido comprimido, acercando las distancias que antes parecían infranqueables. Para los españoles, equivaldría a viajar de Bilbao a Málaga en poco más de una hora y quince minutos, un concepto casi surrealista para la experiencia actual del transporte.

Este tren no es solo una máquina, es un puente hacia el futuro, una declaración de intenciones de cómo se quiere el mañana. Mientras surca los rieles a 600 km/h, flotando sobre campos magnéticos invisibles, nos recuerda que los límites de la humanidad son solo los que nosotros mismos nos imponemos.

​ ¿Ciencia ficción? Tren chino alcanza los 600 km/h

 

Créditos
Por: Loriet Gómez Mejias

Sobre el autor

Graduada de Filología y Letras de la Universidad Marta Abreu de Las Villas. Ha trabajado en diversas publicaciones. Con experiencia en la investigación científica, la edición y corrección de artículos de diferentes perfiles.