Fábrica de autos chinos en Suramérica

Creado: Vie, 29/08/2025 - 07:42
Créditos
Por: Willy Hierro Allen
Fábrica de autos chinos en Suramérica

La automotriz china Great Wall Motors (GWM), inauguró recientemente su primera planta de producción en Brasil. Asistió el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien dijo tener motivos para celebrar.

Esta planta de GWM se montó en el municipio brasileño de Iracemápolis (Sao Paulo). Ya es la tercera instalación productora de vehículos de dicha compañía que se construye fuera de China. Fabricará vehículos híbridos enchufables y, hasta ahora, se ha programado sacar tres modelos. Está previsto producir unas 50 000 unidades anuales.

La nueva planta de GWM en Brasil, ha dado empleo inicialmente a 600 trabajadores, que podrán llegar a 1000 a fines de este año. Es un proyecto que se anunció en abril de 2023 y que se concretó ahora con la planta de producción de Iracemápolis, una instalación que en el pasado perteneció a Mercedes-Benz.

Esta empresa producirá vehículos híbridos enchufables, combinando así motores de combustión y eléctricos con baterías recargables, comentó el presidente Lula en sus redes sociales. GWM llega a Brasil con la novedosa política de mantener un "precio único" en todos los carros que fabriquen en el país suramericano.

Fábrica de autos chinos en Suramérica


En su cuenta en las redes, el mandatario brasileño escribió que la industria de su país "tiene motivos para celebrar" y señaló que, en total, se hizo una inversión de 4 000 millones de reales (unos 736 millones de dólares) hasta 2025. La automotriz china espera que la inversión llegue a 10.000 millones de reales (1.841 millones de dólares) en 10 años. 

Pero veamos qué significa el llamado “precio único”. La china GWM llega a Brasil con su política de “precio único”, que utiliza la misma configuración de vehículos en todos los estados del país, aparte del color y el flete ya sea en las tiendas físicas o en las compras a través de internet. Esta estrategia elimina las variaciones regionales del precio de los autos, de manera que en todos los estados se maneje un mismo monto por determinado tipo de automóvil.

Otra de las propuestas novedosas de GMW, es un programa de recompra de su auto usado, que estará disponible en todo el país. Así, el fabricante chino le garantiza la adquisición de un carro de esa marca, con hasta dos años de uso, por el 80 % de su valor, siempre y cuando el usuario compre otro modelo de la marca.

Cada vez ruedan más vehículos chinos en América Latina, una región en la que hasta hace poco, apenas se conocían.

Fábrica de autos chinos en Suramérica

 

Créditos
Por: Willy Hierro Allen

Sobre el autor

Periodista, licenciado en la Universidad de La Habana, hace periodismo desde 1971. Dirige publicaciones especializadas. Escribe sobre transporte terrestre, aéreo y marítimo y trata temas de cultura y turismo. Ha escrito para radio, televisión y prensa plana. Premiado en concursos y coautor de libros. Fue corredor de motocicletas en los años 60 y conoce de mecánica.