
¡Lo último! La pintura que evita que su auto se recaliente al sol para que el habitáculo sea más confortable durante estos calurosos veranos de hoy día.
Desde 2021, el fabricante de automóviles japoneses Nissan (Nissan Motor Company, Limited), viene haciendo pruebas con una innovadora pintura automotriz, diseñada con vistas a reducir la temperatura ambiental dentro de los vehículos durante el verano. Al propio tiempo se reduce el consumo de energía del sistema de aire acondicionado.
Esta y otras tecnologías, se enmarcan dentro de los esfuerzos de la marca nipona Nissan (desde 1999 forma parte del grupo Renault-Nissan, aunque se mantiene autónoma) con el fin de desarrollar innovaciones que ayuden a crear una sociedad más sostenible y respetuosa del medio ambiente.
Esta pintura refrigerante se desarrolla en colaboración con Radi-Cool, una entidad especialista en productos de enfriamiento radiativo que incorpora meta-materiales. Estos son materiales compuestos, sintéticos, que poseen estructuras con propiedades difíciles de encontrar en la naturaleza.

Desde noviembre de 2023, Nissan comenzó los ensayos de viabilidad en el Aeropuerto Internacional de Tokio, en colaboración con la aerolínea All Nippon Airways (ANA). Para ello se le aplicó esta pintura especial a uno de los Nissan NV100, operado por servicios aeroportuarios de ANA.
Como toda infraestructura aeronáutica, este aeropuerto tiene áreas muy amplias, que incluyen pistas de aterrizaje y despegue, expuestas al sol, las que facilitaron un entorno ideal para evaluar el rendimiento de la pintura refrigerante en condiciones de alta temperatura. Los resultados iniciales son impresionantes.
Al estacionar dos Nissan NV100 bajo el sol, uno pintado con esta novedosa pintura refrigerante y otro con pintura automotriz tradicional, se observó la reducción de 12 grados Celsius de temperatura en la superficie exterior del auto tratado con la nueva pintura. Además, en el interior se mantuvo 5 grados Celsius más fresco si lo compramos con el otro pintado con pintura normal.
Tal reducción en la temperatura, no solamente mejora la comodidad del habitáculo, sino que también disminuye la energía necesaria para enfriar el interior con una temperatura confortable. En vehículos eléctricos, esto podría traducirse en menor carga sobre la batería y mejoraría la eficiencia en general del automóvil.