
Develó hace poco Volkswagen su revolucionario modelo urbano Up! y Fiat, ni corto ni perezoso, enseguida contraataca con la tercera generación del Panda, que irrumpirá en el venidero Salón de Frankfurt (a mediados de septiembre). Unas semanas más tarde, comenzará su producción en la planta italiana de Pomigliano D'Arco, en la provincia de Nápoles, por lo que bien podría arribar a los concesionarios este mismo año.
Mucho más robusto, compacto y dinámico, el nuevo Panda encarna un notable salto evolutivo de la filosofía expuesta por su antecesor, pues aunque mantiene una vez más la carrocería de 5 puertas como única opción, se estira en todas sus dimensiones (con 3.65 metros x 1.64 x 1.55) para convertirse en uno de los modelos más grandes de su segmento, con un plus sustancial de confort y seguridad.
Por lo demás, montará lo último en cuanto a motores TwinAir, con los recién estrenados propulsores bicilíndricos de 900 cc. De ahí que las mecánicas disponibles serán cuatro: tres de gasolina, con la variante 0.9 de 65 CV como la menos potente, aparte de las 1.2 de 69 CV y 0.9 de 85 CV, y una diesel Multijet 1.3 de 75 CV.
Otra novedad suya será el Gear Shift Indicador, una ayuda electrónica que optimiza los cambios de velocidad, si bien para completar su ”personalización“, Fiat añade la posibilidad de elegir entre tres niveles de acabado, diez colores de carrocería, cuatro diseños interiores o llantas de 14 y 15 pulgadas, a la par que el equipamiento opcional incluirá el techo solar transparente Skydome y el sistema multimedia con navegador Blue&Me Tom Tom Live, entre otras chucherías, para compendiar hasta 600 combinaciones posibles.
Al fin y al cabo, debemos recordar que este emblemático utilitario con más de 30 años a sus espaldas, ha vendido 6.5 millones de unidades entre 1980 y 2011, por lo cual representa sin duda una firme apuesta del fabricante turinés, que para mediados del 2012 debe poner en marcha una versión 4x4. Nada, que el Panda extiende su saga en la jungla de los pequeños urbanos más goloso que nunca.