
El coche más pequeño más del mundo regresa a la vida tras haber abandonado su producción en 1965. Fabricado por Peel y bajo la denominación P50, este pequeñuelo adquirió una inesperada fama tras su paso por el programa de televisión británico Top Gear.
Si te gusta este urbanita y lo quieres comprar, date prisa. Sólo se fabricarán en esta primera serie 50 unidades. El P50 podrá combinarse con tres mecánicas, una de gasolina y dos eléctricos. El primero tiene sólo 50cc y desarrolla una potencia de 3,4 CV, suficientes para lanzarlo hasta los 45 km/h (velocidad limitada) y, lo mejor de todo, homologar un consumo de sólo 1,0 L/100. Será la primera versión en llegar al mercado y de la que ya se aceptan pedidos.
En cuanto a los eléctricos, la firma ofrecerá dos opciones. Una con sólo 1,6 CV de potencia que puede alcanzar los 25 km/h, y una con 4 CV capaz de superar los 80 km/h. En cualquiera de las dos versiones la autonomía es de 80 km, lo que no está nada mal y lo asemeja a la que puede lograr un Twizy, posiblemente el cuatro ruedas más parecido por tamaño, aunque no por peso (desde sólo 59 kg).
P50:
Homologación UE: scooter tres ruedas, triciclo ligero
Longitud: 1,37 metros
Anchura: 1,04 metros
Altura: 1,20 metros
Batalla: 1,27 metros
Velocidad máxima: hasta 80 km/h
Chasis: fibra de vidrio monocasco
Distribución peso: 50/50
Capacidad: 1 persona
TRIDENT:
Longitud: 1,82 metros
Anchura: 1,06 metros
Peso: 99 kg
Capacidad: 2 personas
Par máximo (térmico): 4,2 Nm
Par máximo (eléctrico): 14,4 Nm
Velocidad máxima: hasta 65 km/h
El Peel P50 también cuenta con un hermanito, denominado Trident, con capacidad para dos pasajeros que también se ha puesto a la venta. Los precios recomendados para estas unidades homologadas para poder circular sin problemas por carretera arrancan en las 10.000 libras, unos 12.367 € al cambio actual. Si te parece mucho dinero, hay versiones para uso en vías privadas desde 6.500 libras, unos 8.040 €.