
Con una longitud que rebasa los 30 metros, 2.55 de ancho y 3.4 de alto, el AutoTram Extra Grand (ATEG) es de largo el autobús más grande del mundo, puede transportar hasta 256 pasajeros en cada viaje y se estrenará el próximo otoño en la ciudad alemana de Dresde.
Así, según reseña el diario Bild, se prevé que este superautobús circule por sus calles a partir del venidero mes de octubre, tras pasar con éxito las pruebas a las que se le está sometiendo en un centro especializado fuera de la urbe germana.
Desarrollado por ingenieros del Instituto Fraunhofer, que se especializa en sistemas e infraestructuras del transporte, el ATEG representa una alternativa más asequible al resto de los sistemas urbanos, como el tren ligero, al ser más barato y flexible, además de acomodar a un mayor número de pasajeros, por lo cual el director de esta entidad, Matthias Klingner, considera que podrá reemplazar los tranvías, que son más costosos.
Y es que, a pesar de su tamaño, el ATEG es un vehículo ecológico: dispone de un tren motriz híbrido que opera de manera similar al de un Chevrolet Volt y ofrece una autonomía de ocho kilómetros. En tanto, cuenta con cuatro ejes de dirección y un diámetro de giro de 12,5 metros, por lo cual su manejo es idéntico al de un autobús común y corriente y sus conductores no requerirán ningún adiestramiento específico.
No en vano, en marzo pasado este ”autobús mágico“ se alzó con el premio 'German High Tech Champion Award' que se otorga a los proyectos más innovadores y Dresde no ha sido la única ciudad en mostrar su interés por sus servicios, pues los servicios de transporte de Shanghai han iniciado conversaciones con la compañía, al igual que otras empresas de Rusia y del mundo árabe.
Eso sí, aun cuando se trata del autobús ”más grande“ del mundo, lo cierto es que no será el que ”mayor capacidad“ tenga, toda vez que ese título lo ostenta el modelo chino Youngman JNP6250G City New Liner Series con asientos para 300 personas, con todo y que es relativamente más pequeño.