Mercedes Clase A Concept
Mercedes Benz presenta el prototipo que debe definir las características que tendremos a nuestra disposición en la próxima Clase A, el modelo de la marca que cubre el segmento de los compactos.
Mercedes Benz presenta el prototipo que debe definir las características que tendremos a nuestra disposición en la próxima Clase A, el modelo de la marca que cubre el segmento de los compactos.
Los autos europeos también tuvieron su etapa ”clásica“ en la segunda mitad de los años cincuenta y principios de los sesenta. En ellos se afianzó la imagen de modelos robustos, fiables y económicos; pero también la de vehículos pequeños, angostos, incómodos y con una carencia de potencia que rayaba en la anorexia. Renault presentó en ese período su modelo R8 primero y luego el R10, nuestro protagonista de hoy.
Los logotipos de los automóviles Pontiac siempre fueron elementos autóctonos de los aborígenes norteamericanos, desde el busto del cacique Obwandiyag, conocidos como Pontiac, hasta la punta de una flecha indígena del tiempo de la conquista europea. Los automóviles Pontiac tomaron el nombre de un destacado jefe de la tribu Otawa (importante figura en la historia de Norteamérica) para identificar su marca, y luego símbolos para logos de sus autos.
Además de la potencia y el diseño en un auto, lo que también se busca es seguridad. El IIHS publicó una lista de 66 vehículos galardonados con el Top Safety Pick 2011, veamos los galardonados.
Los autos que los millonarios comprarán en 2012. La crisis financiera mundial no afecta a todos por igual. En estos tiempos de violentos altibajos en la bolsa, los ricos también lloran, pero lo hacen en automóviles de lujo. Pese a que el índice Dow Jones parece un carrito de montaña rusa desbocado, los juguetes con que se entretienen los millonarios siguen vendiéndose como rosquillas.
La crisis financiera mundial no afecta a todos por igual. En estos tiempos de violentos altibajos en la bolsa, los ricos también lloran, pero lo hacen en automóviles de lujo. Pese a que el índice Dow Jones parece un carrito de montaña rusa desbocado, los juguetes con que se entretienen los millonarios siguen vendiéndose como rosquillas. Así que como todos tratamos de superar los efectos de la crisis como podemos, seguro que algún alto ejecutivo ya debe estar pensando en qué nuevo auto se comprará el año que viene para superar el mal rato que le hacen pasar los mercados. Opciones no le faltarán. Al resto de los mortales no nos queda otra que soñar. Hoy en Excelencias del Motor, "Los autos que los millonarios comprarán en 2012".
Es curioso ver cómo el paso de los años acaba afectando a un concept car hasta transformarlo por completo. No han sido pocos los ejemplos que hemos podido vivir hasta la fecha, y el Nissan Pivo 3 es otro buen ejemplo de ello. Completamente eléctrico, el Pivo 3 nace con la idea de facilitar al máximo el aparcamiento, realizando maniobras de forma autónoma e incluyendo incluso la posibilidad de que el vehículo se aparque y se recargue completamente solo. Con la mente puesta en la ciencia ficción pero completamente real, también se permite llamar al coche mediante un smartphone para que llegue hasta tu posición.
Sema 2011: extravagancia sobre ruedas. Es momento de relajarse y de habituar a nuestros sentidos a tanta extravagancia, excentricidad, deportividad, colores llamativos, alerones de desorbitado tamaño, llantas de aleación de diseño galáctico. ¿El motivo? El Salón SEMA 2011 de Las Vegas.
Es momento de relajarse y de habituar a nuestros sentidos a tanta extravagancia, excentricidad, deportividad, colores llamativos, alerones de desorbitado tamaño.