Volkswagen eT!, el comercial multiusos
Después de 60 años de historia desde la aparición de la Volkswagen T1, la marca muestra la versión electrificada de este comercial multiusos.
Después de 60 años de historia desde la aparición de la Volkswagen T1, la marca muestra la versión electrificada de este comercial multiusos.
Tras un año sumamente difícil Toyota vuelve a la carga bríos renovados en el 42º Salón de Tokio, donde presentará dos vehículos de producción y tres concepts, entre el 2 y el 11 de diciembre.
Lo adelantó el diario económico Nikkei, seguido por una avalancha de medios, y sí, todo parece indicar que el fabricante de automóviles japonés Nissan y su competidor alemán Daimler abrirán una planta conjunta en México para producir hasta 200 000 vehículos al año para los mercados de Estados Unidos y América Latina. Según lo difundido por ambas empresas que están ultimando la operación, además, a través de una joint venture, la firma nipona se encargaría de construir la nueva factoría, mientras que Daimler tendría una participación capital dentro de la inversión aproximada de 1 000 millones de dólares para echar a andar su producción a mediados del 2014.
Como halcón peregrino que atraviesa el viento con facilidad, de ahí su nombre en japonés, la Hayabusa presenta nuevas credenciales con su aumentado motor a 1340 cc. Los ingenieros de Suzuki crearon esta singular moto deportiva siguiendo al pie de la letra las exigencias aerodinámicas planteadas por el túnel de viento y lograron la única moto de producción en serie elaborada en consecuencia; de ahí su original diseño. El poderoso motor de la Hayabusa es básicamente el mismo de la GSX R 1000 de Superbike, pero con un mayor desplazamiento capaz de acelerar de la inmovilidad a los 100 km/h en apenas 2.8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 295.
FIAT, el gigante industrial italiano, esboza la llegada de una nueva generación de su conocido modelo Panda, un utilitario que vio la luz allá por los años ochenta y que ha sobrevivido hasta nuestros días.
El automóvil de época vive un apogeo de popularidad sin precedentes en Cuba, los diferentes clubes existentes organizan eventos de forma sistemática y Excelencias del Motor cubre los más importantes para hacerles llegar a sus lectores los detalles. Los Rally de Regularidad se han celebrado por años, siempre al inicio del verano, llegando a ser la principal atracción del motor clásico en el país.
Todos los grandes fabricantes de automotores vienen haciendo sus propuestas, más o menos eficientes, y Google también ha hecho la suya, es el Aptera, con un diseño que parece salido de una película, veamos.
Cuando los ingenieros se quieren divertir suelen construir máquinas impresionantes y peligrosas a partes iguales. Este es el caso del BMW Brutus una obra maestra de un grupo de ingenieros del Museo de la Técnica de Sinsheim (Alemania). Partiendo de la base de un coche de carreras fechado en torno a 1915 – y origen desconocido– han creado un monstruo con un motor de aviación BMW VI de 750 CV con 48 litros de cilindrada. Cuando los ingenieros lo arrancan – con una mezcla bastante rica gasolina/aire – despide un estruendo increíble y agita todo el chasis de manera violenta. El motor expulsa llamaradas por los 12 colectores de escape mientras la tierra tiembla a su alrededor. Sin más preámbulos, disfrutemos del video de este Frankenstein sobre ruedas.
L.A. Design Challenge 2011, en busca de una estrella de Hollywood. El próximo 17 de noviembre se celebrará en el marco del Salón del Automóvil de Los Ángeles el LA Design Challenge.