GLC F-Cell: Cuando Mercedes se pone las pilas…

Creado: Dom, 19/06/2016 - 15:09
Créditos
Ariel B.Coya
GLC F-Cell: Cuando Mercedes se pone las pilas…

Hablando de una automoción sostenible, he aquí que Mercedes-Benz también se vuelca a favor de las llamadas fuentes alternativas, al confirmar los planes que había develado hace tiempo sobre la posibilidad de sacar a la venta un vehículo de pila o celda de combustible de hidrógeno en 2017.

Pues bien, la marca de la estrella no solo anunció que este llegará al mercado dentro de unos meses, sino que también estará basado en el pequeño crossover GLC-Class como ratifica su nombre: GLC F-Cell. El vehículo no se conformará con obtener su energía solo del hidrógeno, al disponer además de un paquete de baterías de iones de litio suplementarias-recargables si se conecta a una toma de corriente, con lo que asegura 500 km de autonomía. Un rango nada desdeñable si se atiende a las cifras de sus competidores.

Según Mercedes, su nueva pila de combustible consistente en un par de tanques de hidrógeno encerrado en fibra de carbono utiliza un 90 % menos de platino y es un 30 % más compacta que las empleadas en prototipos anteriores, lo que la vuelve más barata y permite su ubicación sin problemas bajo el maletero del GLC.

Desarrollada junto a Ford como parte de una alianza entre ambas compañías para desarrollar este tipo de tecnología, dicha pila se fabrica en Canadá y luego se envía a Alemania, donde se trabaja con los otros componentes, como son los tanques de hidrógeno y las baterías de litio.

Tal cual era de esperarse, el proceso de ensamblaje definitivo del F-Cell tendrá lugar en la misma planta de Bremen que fabrica el GLC regular desde donde saldrá a la venta el próximo año, si bien al igual que otros modelos similares de Honda, Hyundai y Toyota, es muy probable que su producción se limite en principio a un número reducido de unidades.

La razón primordial de esto último sería que son pocos los mercados que disponen de una red suficiente de estaciones de hidrógeno para abastecer a los vehículos. De ahí que en los Estados Unidos, por ejemplo, California sería el único destino en el que este Mercedes de pila rodaría inicialmente.

Créditos
Ariel B.Coya