Los cinco momentos claves del Mundial más emocionante de MotoGP

Creado: Dom, 27/12/2015 - 15:16
Créditos
eurosport.es
Los cinco momentos claves del Mundial más emocionante de MotoGP

Este año el Mundial de MotoGP nos ha dejado momentos emocionantes y vibrantes en el que tuvimos que esperar hasta la última prueba para conocer al campeón. España vs Italia, ese es el resumen que podríamos sacar de lo que se ha vivido en el asfalto durante los 18 Grandes Premios con Rossi, Márquez y Lorenzo como protagonistas.

1. En Australia 'pasó' de todo.

El GP de Australia pasó a la historia como la carrera con más adelantamientos de la historia de MotoGP. En total, hubo 45 adelantamientos con Iannone, Rossi, Márquez y Lorenzo como protagonistas.

El que más veces dejó a los rivales detrás fue el de Ducati, con pasadas por el interior incluso con dos pilotos en plena trazada. El que salió más perjudicado fue Valentino Rossi, quedándose fuera del podio y afirmando a los periodistas en zona mixta que le ”jodía“ no haber acabado subido al cajón.

2. El punto de inflexión, Malasia.

El ‘toque’ de Rossi a Márquez fue decisivo para el desenlace del Mundial con la sanción del italiano para Valencia, saliendo en última posición en el Ricardo Tormo. Recapitulando, todo empezó con adelantamientos agresivos entre ambos pilotos, y con el campeonato en juego, Valentino optó cortando por lo sano.

La relación entre ambos se dio rota y los cruces de declaraciones volaron como cuchillos en los días posteriores. Pese a que la situación intentó reconducirse por el bien de este deporte, hasta el momento Valentino Rossi es reacio a retomar la cordialidad con el piloto de Honda, a quien ha terminado acusando de haberle tirado el Mundial.

3. Assen prendió la chispa.

Aunque en Argentina comenzaron los roces entre Rossi y Márquez pero no fue hasta Holanda cuando la tensión entre el español y el italiano comenzó a ser evidente. Sucedió todo en la última curva, cuando el piloto de Cervera se interpuso entre el de Yamaha y la trazada en la chicane que sale hacia línea de meta.

Rossi y Márquez impactaron sus motos y el doctor acabó por la gravilla cruzando la última curva, y llegando a meta por delante del piloto de la eterna sonrisa. Sin querer entrar en más polémica, el español señaló que de la carrera había aprendido a hacer motocross (en ironía modo ‘on’ por la ‘excursión’ de Valentino por fuera de la pista).

4. La adiós al Mundial de Márquez.

Fue en Silverstone con una caída que le hacía despedirse de toda opción de revalidar el campeonato. No era la primera vez que acababa ‘besando’ el asfalto ya que el piloto de Cervera ha tenido un rival más en las pistas, su Honda, haciendo 6 'ceros' en su casillero.

Esta temporada, el cambio de chasis junto a las variaciones, incluyendo la electrónica le han perjudicado más que beneficiado. El ejemplo más nítido era ver como tenía que dominar su moto en cada entrada de curva, con derrapes traseros que, a cámara lenta, era una delicia ver como Márquez controlaba con maestría.

5. Taquicardias en Cheste.

No conocimos al campeón de MotoGP hasta el último momento del campeonato, llevándoselo un piloto que no había sido líder durante las 17 carreras anteriores. Lorenzo, que pese a su regularidad no llegó a alcanzar el primer puesto de la clasificación.

Pese a ello no puede decirse que no sudara la gota gorda para hacerse con el título, trabajando desde el primer día para estar por encima de las Hondas, en mejores condiciones que las Yamaha. Se hizo con la pole en un circuito en el que nunca lo había conseguido, reventado además del récord de la pista.

NUESTRA OPINIÓN. Ha sido sin duda alguna uno de los Mundiales más vibrante de los últimos tiempos, con una corona que no se entregó hasta la última vuelta. Lo peor ha sido claramente el mal ambiente que se generó con Valentino Rossi y los pilotos españoles, un España vs Italia que no conducirá a ninguna parte. Guardemos esperanza que se haga borrón y cuenta nueva cuando llegue marzo de 2016 y que solo se hable de motociclismo.

Créditos
eurosport.es