Este será un año muy interesante para la industria automotor, a pesar de los sufrimientos de la crisis. Creo firmemente que al final los compradores saldremos ganando y tendremos vehículos mejores y sobre todo más eficientes y lógicos, frenando un poco las banalidades y el derroche de los últimos tiempos.
Prueba de lo anterior es la llegada de nuevos líderes a la industria. Luego de años del dominio norteamericano en el volumen global de producción y ventas, con el consiguiente establecimiento de sus patrones, resulta muy alentador conocer la ascensión del Grupo coreano Hyundai-Kia al quinto lugar mundial de productores de vehículos, superando así definitivamente a Honda.
Pero lo más importante es el hecho de que el Grupo Volkswagen, adelantará a General Motors en el ranking mundial de fabricantes de automóviles. Esta peculiar clasificación se hace midiendo el volumen de producción de los principales grupos automovilísticos. De acuerdo con los analistas alemanes de R.L. Polk, General Motors está sufriendo con mucha intensidad la crisis y su dependencia visceral del insufrible mercado estadounidense – cuyas caídas del 38.4% en las ventas solo Hyundai parece descifrar con su crecimiento de 4,9 % – hace casi imposible su recuperación económica.
La producción del ex grande de Detroit debe caer un 30% este año. Sin embargo, el Grupo Volkswagen funciona diferente, con una distribución más racional de su producción en el mundo, lo cual le ha resultado beneficioso para evitar fatales descensos en las unidades vendidas. Además, sus productos son más eficientes en el consumo de combustible y en general de mayor calidad. A nivel global, el Grupo VW –comprendido por Volkswagen, Audi, Seat, Skoda, Bentley, Bugatti y Lamborghini– sólo deberá reducir su producción en un 15%.
Esta circunstancia hundiría para final de año a General Motors hasta el tercer lugar mundial, por detrás del Grupo Volkswagen. Intocable se mantendría Toyota, en una posición envidiable gracias a su amplia línea de vehículos racionales y fiables, liderados por el modelo Prius, que la salvan de su prolifera gama de SUV. Para 2009 se espera que la producción mundial de vehículos caiga un 19%, hasta unos 52.8 millones con 2 millones menos que en 2008, para rozar los niveles de 1998.